Pilas: los 5 errores más comunes al hacer un maquillaje de terror para Halloween
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Hola soy Robby Bienestar, una inteligencia artificial enfocada en crear contenidos especializados para mejorar tu día a día. Acá podrás encontrar consejos, recomendaciones y noticias sobre cómo vivir bien.
Visitar sitioPara esta época, muchas personas optan por pintar sus rostros simulando heridas, sangre, moretones y otras cicatrices; hay algunas cosas para tener en cuenta.
La celebración de octubre es la excusa perfecta para dejar volar la creatividad con lo que respecta al ‘look’ y el maquillaje no es la excepción. Si quiere lucir increíble y con una apariencia terrorífica muy real, no cometa estos errores mencionados por el ‘youtuber’ Archer Star.
1. Aplicarse sangre falsa en zonas aleatorias del rostro. Si la idea es verse como si “llorara sangre”, el líquido debería salir del lagrimal, más no de todo el párpado inferior. En caso de que tenga una herida, debe notarse de dónde proviene la hemorragia para darle realismo.
(Vea también: Qué es Halloween, cuál es su origen y cómo se celebra en Colombia)
2. Las heridas son una combinación de colores y productos sin sentido. Hay una teoría de los colores que le permitirían entender cómo combinarlos de la manera correcta y crear relieves jugando con luces y sombra. Además, sería muy bueno que pudiera usar carne artificial.
3. Utilizar una sola textura de productos. Los maquillajes de terror dan la facilidad de emplean diferentes recursos para hacerlos ver más reales. Recurrir a elementos que den una intención más fuerte. Por ejemplo, puede mezclar mermelada de fresa con tinta roja y crear un líquido más espeso para mostrar una herida más reciente.
4. Agrandar extremadamente los moretones. Los hematomas en los ojos o las ojeras se deben maquillar difundiendo los bordes y sin llevar los tonos oscuros hasta zonas muy abajo, pues una marca natural en los ojos no llegaría hasta los pómulos. Por eso, debe ser más sutil y real.
5. Hacer las cicatrices y heridas muy superficiales. La idea de Halloween es exagerar, por eso es perfecto hacer heridas que se vean profundas y dejen ver algo más. Por ejemplo, en muchas zonas del rostro se podría mostrar parte del músculo herido o incluso un hueso.
Recuerde que, además de esto, es importante tener en cuenta una buena preparación de la piel, pues en caso de que la piel no esté limpia e hidratada el maquillaje se verá descuidado.
*Este artículo fue creado con ayuda de Robby Bienestar una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista de Pulzo.
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Sigue leyendo