Explican qué ocurre en el cerebro durante la anestesia general; se asemeja a la muerte

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

La anestesia general es un proceso clínico que sumerge al paciente en un profundo sueño para ser sometido a un procedimiento médico.

Lo asombroso de la anestesia general, más allá de los mitos, es que es un método en el que rápidamente la persona queda inconsciente y salen preguntas como: ¿Qué le sucede al cerebro mientras está bajo sus efectos?, ¿es posible comparar esta experiencia con la muerte?

Según la investigación Neurociencia y anestesia publicada en Science Direct en 2017, un paciente se encuentra con anestesia general cuando primero está inconsciente pero esta puede revertirse; segundo, cuando tiene la imposibilidad de establecer recuerdos durante la cirugía (amnesia) y, tercero, debe estar inmóvil para que el procedimiento pueda realizarse.

(Lea también: Edwin Arrieta y Daniel Sancho preparaban un jugoso negocio; el médico iba a poner la plata)

Los médicos lo comparan con un estado de coma farmacológico reversible para poder ejecutar los procedimientos. La anestesia general suprime la conciencia, bloquea el dolor y causa amnesia temporal.

Un estudio publicado en la revista Anesthesiology en 2019, examinó los efectos de la anestesia en el cerebro mediante imágenes cerebrales avanzadas. Los resultados revelaron que, bajo anestesia general, las conexiones entre diferentes áreas cerebrales se vuelven menos coherentes, lo que sugiere una disrupción en la comunicación cerebral normal. Este órgano sirvió de inspiración para que recrearan uno por $ 600 millones de euros.

Otro estudio, publicado en JAMA Neurology en 2021, demostró que los patrones de actividad cerebral durante la anestesia difieren significativamente de los observados en el estado de vigilia. La actividad cerebral global se deprime, y se cree que esto es lo que subyace a la pérdida de conciencia durante el procedimiento.

La pregunta de si la experiencia de la anestesia es comparable a la muerte es un tema delicado. Un estudio publicado en la revista The Lancet en 2012, exploró esta cuestión desde una perspectiva científica.

El estudio concluyó que aunque hay similitudes superficiales, como la pérdida de conciencia, el estado de anestesia general no es equiparable a la muerte, ya que la actividad cerebral y los procesos biológicos básicos siguen presentes durante la anestesia.

Además, la muerte es un proceso irreversible que involucra la interrupción de la actividad cerebral y la función de órganos vitales, que hasta crearon una ‘app’ para emparejar a las personas que necesitan un órgano con donadores. La anestesia, por otro lado, es reversible, y los pacientes recuperan la conciencia y las funciones normales del cuerpo una vez que se retiran los medicamentos.

Si bien la anestesia general puede parecer enigmática, esta tiene varias diferencias a la muerte. Los cambios en la actividad cerebral y la supresión de la conciencia son características distintivas de la anestesia, pero no deben confundirse con la experiencia de la muerte.

Es importante reconocer que la anestesia general es un procedimiento médico seguro y ampliamente utilizado para permitir cirugías y procedimientos sin dolor ni conciencia. Aunque ambos estados puedan resultar en una aparente pérdida de conciencia, las bases científicas y biológicas de cada uno son únicas y distintas.

*Este artículo se escribió con apoyo de Inteligencia Artificial

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Sigue leyendo