Expertos revelan que llorar trae muchos beneficios para la salud: "Produce alivio"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Las últimas noticias mas revelantes del entretenimiento internacional, celebridades y todo lo que pasa con los artistas a nivel mundial. Más noticias en nuestras redes sociales @JohnnyTorres_Oficial
Visitar sitioLas lágrimas cumplen diferentes funciones según el estado de ánimo de la persona, y desde la psiquiatría se ha dicho cómo puede contribuir a la salud.
El hecho de llorar algunos lo consideran un signo de debilidad, una muestra de incapacidad para enfrentar las adversidades. Esta estigmatización lleva a las personas a ocultar sus lágrimas, buscando refugio para evitar mostrar su vulnerabilidad. Pero, ¿realmente es bueno o malo llorar?
Desde que somos bebés, desarrollamos la capacidad de llorar. Al principio, los recién nacidos no lloran, sino que gritan. Pero a medida que crecemos, aprendemos a utilizar las lágrimas como una forma de pedir ayuda y consuelo a nuestros seres queridos.
(Vea también: Detectar el párkinson a tiempo puede estar al alcance de la mano, gracias a la tecnología)
Las lágrimas cumplen diferentes funciones según el estado de ánimo de la persona. Pueden tener una función social, buscando apoyo y consuelo de los demás, o pueden servir como una forma de comunicación y conexión con los demás, como menciona Lauren Bylsma, psiquiatra de la Universidad de Pittsburgh, en CNN.
“Es por eso que, en muchas personas, no en todas, las lágrimas producen una sensación de alivio y relajación. Aproximadamente el 40 % de las personas encuestadas informaron sentir alivio y menos tensión unos 20 minutos después de haber llorado por una razón justificada”, explica José Posada Villa, psiquiatra y docente, en una entrevista.
Si te sientes irritado, llorar puede ser útil para relajarte y restablecer tu ritmo cardíaco a niveles normales. Es una especie de catarsis que te brinda una perspectiva más clara para enfrentar aquello que te está afectando.
“El llanto es una válvula de seguridad importante, ya que reprimir emociones difíciles, lo que los psicólogos llaman afrontamiento represivo, puede ser perjudicial para nuestra salud“, añade Leo Newhouse de Harvard. Además de ayudarte a relajarte, el llanto también permite que los demás comprendan tu situación y te brinden apoyo. Según Newhouse, el llanto fortalece los vínculos emocionales y fomenta la empatía y el apoyo de tus seres queridos.
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Bogotá
Estudiante de Los Andes murió luego de fiesta en Halloween; caso, similar al de Colmenares
Bogotá
Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño
Bogotá
Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan
Entretenimiento
Hassam renunció a '¿Qué hay pa’ dañar?', de RCN por dolorosa razón: "Esperando noticias"
Bogotá
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Nación
Dan hipótesis sobre muerte de joven que aceptó reto con tragos; al bar se le iría hondo
Bogotá
Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas
Nación
Publican primer resultado de investigación por muerte de joven en bar de Cali: esto encontraron
Sigue leyendo