Alivio para los hombres: no más tacto rectal en examen de próstata, prometen expertos

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Vivir Bien
Actualizado: 2021-02-12 11:26:35

Un nuevo examen por escaneo de solo 15 minutos permitirá detectar 40.000 casos más al año en el Reino Unido, dicen científicos del Imperial College de Londres.

Se trata de la tecnología ‘postagram’, desarrollada por la universidad, que es una herramienta de detección del cáncer de próstata mucho más efectiva que el examen de antígeno prostático o el incómodo tacto rectal, que los hombres se deben realizar cada año, después de cumplir los 50 años o antes, si hay antecedentes familiares, destaca el diario británico The Guardian.

Los científicos del Imperial College señalan, citados por el medio, que esta tecnología es un reemplazo potencial del incómodo examen rectal, que consiste en que el médico introduce un dedo (con guantes y lubricante) en el ano del paciente para tocar la próstata y comprobar que no esté inflamada. Aunque dura solo unos segundos, es incómoda para los pacientes, explica el portal de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, CDC.

Más de 400 pruebas realizadas por el Imperial College de su nueva tecnología han demostrado una efectividad de detección del cáncer de próstata del 75 %, es decir, el doble que mediante el antígeno prostático (examen de sangre).

Estos escaneos se pueden realizar de manera móvil, es decir que permite realizar campañas en diferentes sitios, más cerca de los pacientes, lo que permitiría detectar el cáncer en su edad temprana, lo que posibilita tratamientos efectivos para tratar la enfermedad.

En el Reino Unido, dice The Guardian, las muertes anuales por cáncer de próstata superaron a las de cáncer de mama en mujeres, es decir 12.000 y 11.000 fallecidos, respectivamente.

En el 2018 se diagnosticaron casi 60.000 de cáncer de próstata en el Reino Unido, pero el medio no dio datos sobre 2019 y 2020.

Hombres con cáncer de próstata serían menos propensos a contraer COVID-19

Un estudio realizado en la región italiana de Véneto encontró que quienes han sido tratados con terapia de privación de andrógenos tienen mayor resistencia y, si están infectados, la enfermedad es menos severa, asegura un estudio la Universidad de la Suiza Italiana, que se publica en la revista Annals of Oncology.

Los científicos descubrieron que de 4.532 hombres con COVID-19, el 9,5 % (430) tenían cáncer y el 2,6 % (118) tenía cáncer de próstata; aquellos pacientes con cáncer tenían un riesgo 1,8 veces mayor de infección por coronavirus y desarrollaron una enfermedad más grave.

Los expertos indagaron además en las cifras de los hombres con este tipo de cáncer que toman ADT en esta misma región y contabilizaron a un total de 5.273: solo cuatro de estas personas desarrollaron la infección por COVID-19 y ninguna murió.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo

Entretenimiento

Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Economía

Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Loterías

Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números

Entretenimiento

"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó

Sigue leyendo