Estudio reveló que casarse no sería positivo para la salud de las personas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Cromos fue fundada en 1916 y durante sus 106 años se ha posicionado como la revista con mayor tradición y reconocimiento en Colombia sobre temas de estilo de vida, moda, salud, belleza y sociedad.
Visitar sitioAlgunos análisis dicen que contraer matrimonio conlleva a problemas de salud, a pesar de que algunas investigaciones dicen lo contrario.
Nuestra cultura y sociedad nos dice que en algún momento de nuestras vidas nos debemos casar, para conseguir estabilidad y felicidad, sin embargo, un reciente estudio demostró que casarse puede ser más bien nocivo para la salud.
(Vea también: Clonazepam y sus graves consecuencias como mareos, visión borrosa y pérdida de equilibrio)
No se trata de cuál es la ideal para casarse, ni otras preguntas relacionadas a contraer nupcias, el problema en sí parece ser el acto en sí. Entonces, si quieres una existencia plena y saludable, tal vez deberías pensar en evitar este tipo de compromiso a toda costa.
Tiempo atrás se decía que el matrimonio podía tener beneficios para la salud por su facultad “protectora”, por la estabilidad económica, porque comer acompañado es sinónimo de una dieta más rica o por lo que conlleva vivir con un ser querido.
Sin embargo, al comparar esos resultados con un análisis realizado a parejas casadas nacidas entre 1955 y 1984, se demostró con un estudio que ese futuro brillante se ha ido destiñendo con el paso de los años.
(Lea también: Migraña: cuánto tiempo puede durar una crisis y qué síntomas tiene la persona afectada)
Los diversos resultados de este estudio
El motivo es que parece que la independencia económica que las mujeres han ido logrando en las últimas décadas les permite abastecerse a sí mismas de manera eficiente sin tener que recurrir a un hombre que provea. Por otro lado, eso que dicen que el amor engorda se está volviendo en toda una realidad, asimismo, el estrés que manejan las parejas también es algo digno de preocupación.
La ansiedad se ha vuelto sinónimo de este tipo de relaciones, especialmente cuando no hay alguna conciliación entre la vida personal y la profesional. “En un contexto de mayores demandas en el hogar y en el trabajo y menos tiempo en compañía, las parejas casadas de hoy en día pueden ver el matrimonio más como una fuente de conflicto y estrés que como un recurso que protege su salud”, dice Dmitry Tumin, líder de esta investigación.
Esto se ha visto evidenciado en el poco interés que muestran las nuevas generaciones en llegar al altar, tal vez no se trata del individualismo que muchos dicen, más bien podría ser la búsqueda del bienestar.
Algunos estudios muestran que hay un vínculo entre la salud del matrimonio y la felicidad de sus miembros, de hecho, se ha demostrado que aquellos que están menos a gusto tienen más chance de padecer del corazón, así lo revela Science of Uf.
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Mundo
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Sigue leyendo