Estudio científico da gran noticia e ilusiona con posibilidad de contener VIH en el mundo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioUn estudio internacional ha identificado una nueva variante genética que favorecería el control del VIH y podría estar deteniendo su avance.
El descubrimiento publicado en la revista Nature, surge del estudio genómico de 3.879 personas que viven con VIH y que tienen ancestros africanos.
En concreto, el cambio se encuentra próximo al gen CHD1L, situado en el cromosoma 1 y parecería afectar principalmente a los macrófagos, unas células con un rol clave en el sistema inmunitario y el mantenimiento de la persistencia del VIH.
(Vea también: ¿Cuál es la situación del VIH y el Sida en Colombia?: tratamientos y mortalidad actual)
Hasta ahora, en los estudios científicos realizados mayoritariamente con personas caucásicas, esta modificación genética no se había detectado. El progreso de la infección por VIH es diferente para cada persona y puede depender de factores muy variados relacionados con el virus, el entorno o las características del huésped, como su genética.
“Hay personas que, a pesar de vivir con una infección activa por el VIH, la cantidad de virus que tienen en la sangre está por debajo del umbral estándar detectado en el resto de las personas que sufren la infección”, explica Javier Martínez-Picado, investigador ICREA en IrsiCaixa y uno de los autores del artículo.
De esta forma, se ha podido identificar qué variantes genéticas están presentes en las personas que tienen menos virus en la sangre y, por tanto, controlan mejor la replicación del VIH.
“Hemos confirmado la presencia de la variante genética del cromosoma 6 que se había encontrado anteriormente en población de ascendencia europea, pero también hemos detectado una nueva en el cromosoma 1”, comenta Martínez-Picado. En concreto, este cambio genético está muy cerca del gen CHD1L, y podría estar afectando a su expresión.
Lea también: Joven ibaguereña ruega la ayuda de su EPS: tiene VIH y está postrada en una cama
Estudios genéticos de gran envergadura y que analizan los genomas de grandes poblaciones humanas, como el recientemente publicado, permitirían expandir el conocimiento sobre el impacto de la genética del huésped en la respuesta a las infecciones.
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Bogotá
🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: primeros bloqueos en Bogotá por movilizaciones
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Sigue leyendo