Dermatitis y otras 4 enfermedades de la piel que puedes contraer en una piscina

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 1 min

Aunque nadar es bueno para la salud, la dermis se ve muy afectada con los químicos mezclados con el agua y las infecciones que pueden tener las otras personas.

Según la edición número 28 revista Fit, cuando la persona se expone a periodos largos dentro de una psicina, tiende a sufrir de deshidratación cutánea; en el peor de los casos podría contraer alguna de estas enfermedades:

Las manchas blancas con diferentes tamaños son sinónimo de hongos. En algunas ocasiones pueden producir ardor y picazón, por lo que es indispensable acudir con un profesional.

El artículo continúa abajo

Es comúnmente llamado ‘pie de atleta’ y es una infección que se produce regularmente en zonas cálidas o húmedas. Se puede solucionar con algunas cremas que ya existen en el mercado.

La irritación cutánea producida por esta es de las más graves, incluso puede producir inflamación. Se produce por gérmenes presentes en los ambientes húmedos.

Son lesiones (eruopciones) cutáneas de color blanco. Normalmente afecta a los niños. Aparecen en la parte superior del tronco y las extremidades. Se recomienda no ingresar a la piscina cuando se presenten molestias en la piel.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Sigue leyendo