Con cirugía plástica de cara, salvaron la vida de una kinkajú en Bucaramanga

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min
por: 

LO QUE PASA EN COLOMBIA

Loquepasa.co es un medio de comunicacion digital de Bucaramanga, Colombia. Fundado el 21 de septiembre de 2014 Podrás encontrar las principales noticias de Colombia, el mundo, deportes, economía, política, tecnología, cultura, estilo de vida, tendencias y mucho más.

Visitar sitio

La vida de este animal estaba en riesgo, su rostro estaba desfigurado, pero eso cambió luego de una exigente intervención quirúrgica.

Como si se tratara de la más importante estrella de Hollywood, el equipo médico veterinario de la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga (CDMB) realizó un complejo, pero exitoso procedimiento de cirugía plástica de reconstrucción facial, para recuperar la cara de una desamparada ‘martucha’ o Honey Bear.

Con su rostro destrozado, el labio superior destruido casi en su totalidad, los huesos de las fosas nasales expuestos al aire, una progresiva infección y un avanzado estado de desnutrición, la ‘martucha’, bautizada con el nombre ‘Pachita’ por los médicos veterinarios, ingresó los primeros días de enero de este año al – CAV – de la CDMB con muy pocas probabilidades de vida, porque las heridas le impedían comer y beber, era casi imposible que sobreviviera.

Juan Carlos Reyes Nova, director general de la CDMB, una vez conoció el caso, puso todo el equipo médico y la logística necesaria para iniciar esta maratónica labor de reconstruir el rostro a ´Pachita´.

Le puede interesar: Ciclista murió al caer por accidente a una quebrada en la vía al Santísimo

“Una vez el animal se recuperó de las infecciones que tenía en las heridas se procedió a realizar una cirugía plástica, procedimiento que en estas especies no es común. Dicho procedimiento fue una técnica de avance en ´H´, que consistió en tomar parte de los cachetes del animal y avanzarlos o estirarlos hasta cubrir la parte superior del labio, y finalmente se realizaron las suturas correspondientes, quedando expuesta solamente la fosa nasal del animal, que posteriormente fue tratada”, informó Juan Sebastián Mejía, médico veterinario encargado del Centro de Atención y Valoración de la CDMB, en Bucaramanga.

Ahora solo falta que ‘Pachita’ termine de recuperar su locomoción total y que siga ya comiendo bien para su fortalecimiento integral, con el fin de proceder a su liberación en su hábitat natural.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Bogotá podría vivir un caos este martes por varios bloqueos: estos son los puntos de concentración

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Bogotá

Revelan detalles del accidente en la NQS que colapsó la movilidad: la víctima fue una mujer de 35 años

Economía

Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados

Entretenimiento

Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos

Viajes y turismo

Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual

Economía

Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló

Economía

"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores

Sigue leyendo