Así será aplicación de cuarta dosis contra el COVID-19 para inmunosuprimidos y trasplantados
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.
Visitar sitioLa secretaría de Salud del Tolima señaló que la aplicación será según criterio médico, de acuerdo con lineamientos entregados por el Ministerio de Salud.
El Plan Nacional de Vacunación hizo cambios en los lineamientos de la inmunización contra el COVID-19, y así lo dio a conocer el secretario de Salud de los tolimenses, Jorge Bolívar Torres, quien aseguró que en el Departamento estos ajustes ya están vigentes.
Señaló que se dejó claro que la vacuna de Janssen también está dentro del paquete de posibilidades de vacunación homóloga y heteróloga para aplicación de refuerzos.
Además, se autoriza la aplicación de segundos refuerzos para todas las enfermedades autoinmunes, trasplantes, e inmunosupresores. “Estamos autorizando la cuarta dosis, (segunda dosis de refuerzo), pero sólo por recomendación médica, y se hará después de 30 días de haberse aplicado la primera dosis de refuerzo”, aseguró el funcionario.
También hizo énfasis que, si el médico tratante considera, se podrá iniciar lo que determine el criterio médico y “no debemos poner barreras de acceso”.
En un tercer punto, Bolívar Torres explicó que en el Tolima hay personas que han recibido primera dosis de AstraZeneca, Moderna o Sinovac, y no encuentran la segunda dosis. “El Gobierno ha permitido que estas personas pueden recibir una segunda dosis de otro biológico”, precisó.
Finalmente, señaló que el Ministerio autorizó que las vacunas de Pfizer que hoy se tienen en el territorio podrán ser guardadas hasta por nueve meses en ultracongelación.
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Bogotá
La escalofriante frase que le dijeron a Jaime Esteban Moreno, antes de ser asesinado en Bogotá
Bogotá
Dan dictamen de Medicina Legal sobre muerte de Jaime Esteban Moreno: revelan oscuro detalle
Bogotá
Graves problemas en audiencia a supuesto homicida de Jaime E. Moreno: abogados se agarraban la cabeza
Nación
Habló por primera vez Juan Carlos Suárez, acusado en muerte de Jaime E. Moreno; estaba asustado
Bogotá
Dan a conocer a qué se dedican mujeres que quedaron libres en caso de Jaime Esteban Moreno
Bogotá
Destapan nombre del hombre que golpeó a estudiante de Los Andes y huyó
Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Sigue leyendo