Los mejores planes para hacer antes y durante el eclipse anular que se verá en Colombia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioEl próximo 14 de octubre de 2023, lo que podrá presenciar en este eclipse anular, es que a una cubrirá al sol, creando un tipo de ‘anillo’ de luz.
El próximo 14 de octubre de 2023, lo que podrá presenciar en este eclipse anular, es que La luna cubrirá al sol, creando un tipo de ‘anillo’ de luz, que a su vez también es conocido como ‘anillo de fuego’.
Siendo uno de los eventos astronómicos más impactantes y poco comunes para ver, que puede estar acompañado de algunos planes que podrían ser el complemento perfecto.
(Le puede interesar: Eclipse solar será visible desde Colombia: consejos para verlo de manera segura)
Según la Nasa, este eclipse podrá ser visto en Colombia, parte de Estados Unidos, México y otros países de América del Sur y Centroamérica, por lo que genera mucha expectativa en lo que sucederá en las próximas semanas.
Como Colombia está en la lista, estos son algunos planes que podría hacer con su familia o amigos, mientras esperan y presencian el eclipse anular. Un acontecimiento que, por nuestra posición en el mundo, no solemos ver con regularidad.
Planes para ver el eclipse anular
Salir a las afueras de la ciudad: si busca alguna aventura con destino cerca a su ciudad, podría elegir ir a uno de esos lugares que cuente con cielo abierto y una vista excepcional para ver el eclipse. Hay diferentes planes, como ir al Desierto de la Tatacoa, donde podrá disfrutar del espectáculo en medio de la belleza natural.
Hacer una pijamada en el día: para un plan de amigos es una buena opción. La pijamada comenzaría en horas de la tarde para festejar que se adelanta la noche y el eclipse.
Por ejemplo, en Bogotá, un lugar como los pubs de BBC de Usaquén, Cedritos, Movistar Arena, Pepe Sierra y Andino, serían buenos lugares para hacer este plan. Mientras que en Medellín, está el Piketeadoro, Las Palmas, Pueblito Paisa y algunos cerros, como los Tres Cruces o Volador.
(Vea también: 5 planes gratis para hacer durante la semana de receso en Bogotá; hay caminata de terror)
Transmisión en vivo: si su plan es estar en casa, la NASA y universidades como El Bosque, transmitirán el eclipse en vivo y tendrán simulaciones minuto a minuto que muestran el desarrollo de este acontecimiento.
Ir al Planetario: en caso de querer salir y conocer más sobre el eclipse, comprenderlo y hasta estudiarlo, ir al Planetario de la ciudad en donde esté puede ser buena opción. Tanto el planetario en Medellín, como el de Bogotá, estarán abiertos al público.
Picnic solar: esta idea en un parque local, comprar o hacer comida para llevar y compartir un buen momento mientras se prepara para ver al eclipse debe ser una experiencia diferente. Es un buen plan para compartir con amigos, familia y ahorrar dinero, mientras se ve el eclipse.
¿A qué horas se podrá ver en Colombia?
La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio explicó que el eclipse comenzará en Estados Unidos, viajando desde la costa de Oregón, desde las 9:13 a. m., hasta la costa de Texas a eso de las 12:30 p. m.
Continuando con su recorrido, el eclipse irá hacia Centroamérica, pasando respectivamente por países como México, Belice, Honduras y Panamá. Ahora, comenzando por su paso en Suramérica, iniciará nada más y nada menos que llegando por Colombia, pero eso sí, siendo visible en el país desde las 11:00 a.m.
(También le puede interesar: Para este 14 de octubre habrá un eclipse solar: sepa cómo verlo y en qué lugares)
Por último, este terminará frente a la costa de Natal, Brasil, en el océano Atlántico.
En Medellín, comenzará a las 11:49 a. m. con el Sol a 77° sobre el horizonte oriental, el máximo (momento de máxima ocultación) llegará a la 1:28 de la tarde y finalizará a las 3:15 p. m. con el Sol a una altura de 38° cayendo sobre el occidente. En total, el evento dura un poco más de 3 horas y media
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Sigue leyendo