Bogotá
¿Por qué empezó pelea? Abogado de familia del estudiante de los Andes asesinado dio detalles
Una investigación realizada en el Reino Unido encontró que aunque siempre se ha dicho que este tiempo es el indicado para que el cuerpo descanse, no es del todo cierto, pues lo importante realmente es la calidad del sueño.
La investigación, que fue publicada por el Journal of the American Heart Association, estuvo liderada por Chung Shing Kwok, quien encontró que el desequilibrio al dormir aumenta el riesgo de muerte en las personas y más cuando estas exceden el tiempo de sueño.
Aunque normalmente se recomienda dormir 8 horas al día, no todos concuerdan con esto. En este caso, Shing dijo que quienes duermen 7 horas o menos tienen menor riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares o cerebrovasculares.
Quienes siguen la recomendación común tienen un 30 % de posibilidades de morir por las molestias ya mencionadas. Además, los que duermen hasta 10 horas tienen un riesgo mayor al 56 %.
El estudio analizó a más de 3 millones de personas y con en este también descubrieron que quienes no descansan lo suficiente, es decir no tienen sueño de calidad, tienen hasta un 44 % de posibilidades de padecer problemas coronarios (alteraciones cardíacas).
¿Por qué empezó pelea? Abogado de familia del estudiante de los Andes asesinado dio detalles
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Muestran otro video de golpiza a estudiante de los Andes en Halloween; se ve el impacto mortal
Sigue leyendo