Así puede hacer un recorrido por la casa de Gabriel García Márquez; dónde es y cómo llegar

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Valeria Arias
Actualizado: 2024-04-17 13:02:36

En Aracataca, el municipio donde vivió durante sus primeros ocho años de vida, está el hogar que tuvo que ser reconstruido luego de un incendio en 1925.

Este jueves 17 de abril se cumplen 10 años de la muerte de Gabriel García Márquez, el escritor más importante en la historia colombiana, quien logró traer uno de los dos premios Nobel que tiene el país y actualmente es un orgullo nacional.

(Vea también: Gabriel García Márquez y otros famosos colombianos que murieron durante Semana Santa)

De hecho, el último libro que estaba escribiendo acaba de salir al mercado y muchos ya comentan sobre él. El autor marcó al vida de muchos y la casa en la que creció es un lugar turístico ideal para visitar.

Aracataca, el pueblo natal del escritor, fue la tierra en la que estuvo radicado sus primeros 8 años de vida. Era una casa grande y hospitalaria. En 1925 un incendio la consumió por completo y la familia Márquez Iguarán tuvo que reconstruirla, como señala el Centro Gabo en su página web oficial.

En este sitio también reposan fotos de cómo luce la casa en la actualidad, pero también es un lugar que se puede visitar presencialmente en ese municipio de Magdalena.

Casa museo Gabriel García Márquez en Aracataca

La casa museo abre sus puertas de martes a sábado de 9:00 a. m. a 12:00 m. y de 2:00 p. m. a 5:00 p. m.; y los domingos y lunes festivos de 8:00 a. m. a 12:00 m. y de 1:00 p. m. a 3:00 p. m. La casa queda ubicada en sobre la Carrera 6 Este.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
6 pueblos bonitos y poco conocidos de Boyacá para visitar en vacaciones, según ChatGPT
Netflix revela primeras imágenes de serie 'Cien años de soledad'; ya hay fecha de estreno

¿Dónde se encuentran las cenizas de Gabriel García Márquez?

Los restos del escritor y de Mercedes Barcha, su compañera de vida, reposan en el Claustro La Merced, en la ciudad de Cartagena. En esta entidad el premio Nobel de Literatura cursó sus estudios de Derecho.

¿Qué se puede hacer en Aracataca?

Según el portal Visit Santa Marta, Aracata, llamada como la ‘tierra de los sueños’, es un destino ideal para quienes buscan tranquilidad e inspiración. Esta es una lista de planes infaltables si visita este municipio:

  • Visitar la casa museo Gabriel García Márquez.
  • Conocer los monumentos, como La Estatua de Remedios, La Bella, La Casa del Telegrafista o la Tumba de Melquíades.
  • Conocer la estación de Ferrocarril.
  • Visitar los parques La Plaza y Lineal Macondo.

¿Cómo llegar desde Bogotá a Aracataca?

Para llegar a este municipio se puede hacer por tierra o por aire. Hay que tomar un vuelo hacia la ciudad de Santa Marta y posteriormente tomar un bus en el terminal de transporte con dirección a Aracataca.

En carro es un viaje de 15 horas y media y un recorrido de 871 kilómetros. La vía incluye aproximadamente 10 peajes que cuestan 103.700 pesos en total.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Contenido Patrocinado

Abril con a de aventura: Hotel y Parque Acuático Lagosol de Compensar

Economía

Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?

Nación

Petro advierte “quiebra” para una de las empresas más grandes de Colombia; pone condición

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Nación

Avisan a afiliados de Sanitas, Sura, Famisanar y más EPS: hay señalamiento muy delicado

Bogotá

Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas

Bogotá

Taxista se bajó a pelear y tuvo trágico final: murió atrapado en medio de dos vehículos

Sigue leyendo