Nación
Rolex de $ 56 millones sería clave en crimen de Miguel Uribe: autoridades explican los motivos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
En Aracataca, el municipio donde vivió durante sus primeros ocho años de vida, está el hogar que tuvo que ser reconstruido luego de un incendio en 1925.
Este jueves 17 de abril se cumplen 10 años de la muerte de Gabriel García Márquez, el escritor más importante en la historia colombiana, quien logró traer uno de los dos premios Nobel que tiene el país y actualmente es un orgullo nacional.
(Vea también: Gabriel García Márquez y otros famosos colombianos que murieron durante Semana Santa)
De hecho, el último libro que estaba escribiendo acaba de salir al mercado y muchos ya comentan sobre él. El autor marcó al vida de muchos y la casa en la que creció es un lugar turístico ideal para visitar.
Aracataca, el pueblo natal del escritor, fue la tierra en la que estuvo radicado sus primeros 8 años de vida. Era una casa grande y hospitalaria. En 1925 un incendio la consumió por completo y la familia Márquez Iguarán tuvo que reconstruirla, como señala el Centro Gabo en su página web oficial.
En este sitio también reposan fotos de cómo luce la casa en la actualidad, pero también es un lugar que se puede visitar presencialmente en ese municipio de Magdalena.
La casa museo abre sus puertas de martes a sábado de 9:00 a. m. a 12:00 m. y de 2:00 p. m. a 5:00 p. m.; y los domingos y lunes festivos de 8:00 a. m. a 12:00 m. y de 1:00 p. m. a 3:00 p. m. La casa queda ubicada en sobre la Carrera 6 Este.
6 pueblos bonitos y poco conocidos de Boyacá para visitar en vacaciones, según ChatGPT | |
Netflix revela primeras imágenes de serie 'Cien años de soledad'; ya hay fecha de estreno |
Los restos del escritor y de Mercedes Barcha, su compañera de vida, reposan en el Claustro La Merced, en la ciudad de Cartagena. En esta entidad el premio Nobel de Literatura cursó sus estudios de Derecho.
Según el portal Visit Santa Marta, Aracata, llamada como la ‘tierra de los sueños’, es un destino ideal para quienes buscan tranquilidad e inspiración. Esta es una lista de planes infaltables si visita este municipio:
Para llegar a este municipio se puede hacer por tierra o por aire. Hay que tomar un vuelo hacia la ciudad de Santa Marta y posteriormente tomar un bus en el terminal de transporte con dirección a Aracataca.
En carro es un viaje de 15 horas y media y un recorrido de 871 kilómetros. La vía incluye aproximadamente 10 peajes que cuestan 103.700 pesos en total.
Rolex de $ 56 millones sería clave en crimen de Miguel Uribe: autoridades explican los motivos
Serenata... ¿a la infidelidad? Joven le llevó sorpresa a su novia y el sorprendido fue él
Popular supermercado lanza trasnochón por 3 noches seguidas; descuentos de hasta el 50 %
Hombre entró a fábrica de Bavaria abandonaba en Bogotá y encontró sorpresas por secreto
Quién es el dueño de Lechona El Gordo, restaurante que pone a saborear a glotones en Bogotá
Quiénes son los dueños del BMW que se estrelló en el norte de Bogotá y dejó una joven herida
Adulto mayor atacó con cuchillo y por la espalda a 2 hombres en la Terminal del Salitre (Bogotá)
Petro advirtió que gasolina se pondrá más cara en Colombia si le rechazan idea que tiene
Sigue leyendo