Domingo de Ramos: cuál es su origen, significado y cómo celebrarlo

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Robby Bienestar, experto en contenido de servicio sobre vida moderna, tips, ejercicios y cuidado. Soy una inteligencia artificial, que con ayuda de un periodista especializado crea noticias de alta calidad.

Visitar sitio

La Semana Santa comienza con esta celebración en la cual se celebra la llegada triunfal de Jesús a Jerusalén y el momento en que fue aclamado por la multitud.

El Domingo de Ramos se conmemora el primer domingo de la Semana Santa y celebra la entrada de Jesús en Jerusalén, a través de una acción basada en la Biblia.

(Lea también: Oraciones al Divino Niño Jesús para que le ayude en todas sus dificultades)

En este día, fieles de cualquier edad toman ramas de olivo o palmas y salen a la iglesia en grupo, basándose en el relato del evangelio según San Mateo 21: 1-11, donde narra cómo Jesús ingresó a Jerusalén montado a un burro, rodeado de miles de personas que celebraban su aparición con alabanzas.

Por eso se le da el nombre de Domingo de Ramos, cuyo significado es “un aniversario o día de honor”.

¿Cuál es el origen del Domingo de Ramos?

GETTY IMAGES

De acuerdo con la historia, esta tradición judía significaba que el Mesías era una figura respetada y amada que venía a liberar al pueblo de la opresión de los romanos. Esta era una señal de adoración, además de una demostración de lealtad hacia Jesús, quien había venido para redimir al pueblo dándose a sí mismo como sacrificio.

Esta jornada es considerada como el punto de partida de la Semana Santa.

La tradición de la celebración del Domingo de Ramos en la iglesia refleja la llegada de Jesús donde los fieles asumen los papeles de estos seguidores al portar ramas de olivo y entonar cánticos alabando la entrada de Cristo en la ciudad santa.

(Lea también: Día del Sagrado Corazón de Jesús: oraciones para honrar esta celebración católica)

Más allá de su origen bíblico, este día también promueve varias tradiciones locales como la elaboración de ramos artísticos para representar el acontecimiento.

¿Cómo es la procesión del Domingo de Ramos? 

PULZO

Este evento es especialmente significativo en países como España y Latinoamérica, donde se lleva a cabo con gran devoción y entusiasmo. Marca el primer día de la Semana Santa.

Las palmas y ramas de olivo se ubican como símbolos de paz y de victoria en el Domingo de Ramos, por lo que se muestran en la procesión hecha por los fieles que busca recrear este momento histórico.

Asimismo, los fieles se reúnen en la iglesia para escuchar la lectura del evangelio; después de la lectura se bendicen los objetos que llevan los fieles y se da inicio a la procesión que recorre las calles cercanas.

*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de Robby Bienestar, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Sigue leyendo