Los peligros del dolor al orinar: por qué suceden y los signos para irse a urgencias

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Cromos fue fundada en 1916 y durante sus 106 años se ha posicionado como la revista con mayor tradición y reconocimiento en Colombia sobre temas de estilo de vida, moda, salud, belleza y sociedad.

Visitar sitio

Esta dolencia, conocida en el mundo médico como disuria, puede tener varias causas. Aquí le contamos más detalles de esa infección y cómo detectarla.

Recuerda que es importante buscar atención médica para determinar la causa subyacente y recibir el tratamiento adecuado para la enfermedad que esté sufriendo.

(Vea también: ¿Cómo quitar el dolor de cabeza? 3 remedios caseros para aliviar el malestar)

¿Por qué sucede el dolor al orinar?

Algunas posibles causas del dolor al orinar son:

  1. Infección urinaria: Una infección del tracto urinario (ITU) es una causa común de dolor al orinar. Los síntomas de una ITU también pueden incluir una necesidad urgente de orinar, orina turbia o con mal olor y dolor o sensación de ardor en la parte inferior del abdomen.
  2. Inflamación o irritación: La inflamación o irritación de la uretra, la vejiga o la próstata puede causar dolor al orinar. Esto puede ser causado por una variedad de factores, incluyendo infecciones, lesiones o irritantes químicos.
  3. Piedras en el riñón: Las piedras en el riñón son depósitos duros que se forman en los riñones y pueden causar dolor al orinar, especialmente cuando pasan a través de la uretra.
  4. ETS: Las enfermedades de transmisión sexual (ETS), como la gonorrea y la clamidia, pueden causar dolor al orinar.
  5. Lesiones o irritación: Lesiones o irritación en la zona genital o del tracto urinario pueden causar dolor al orinar.

(Vea también: ¿El dolor de espalda no lo deja trabajar? Aquí algunos consejos para tener buena postura)

Cuáles son los síntomas del dolor al orinar

Si experimentas estos síntomas al orinar debes consultar con tu médico de inmediato:

  • Dolor, ardor o escozor al orinar.
  • Dolor o sensación de presión en la parte inferior del abdomen o en la zona genital.
  • Urgencia para orinar con mayor frecuencia.
  • Dificultad para orinar o incapacidad para vaciar completamente la vejiga.
  • Orina turbia o con mal olor.
  • Sangre en la orina o en el papel higiénico después de orinar.
  • Fiebre o escalofríos (en casos de infección urinaria o pielonefritis).
  • Dolor durante las relaciones sexuales.

El tratamiento temprano puede ayudar a prevenir complicaciones y aliviar los síntomas.

Cuál es el tratamiento del dolor al orinar

El tratamiento del dolor al orinar depende de la causa subyacente. En general, si experimentas dolor al orinar, es importante buscar atención médica para determinar la causa subyacente y recibir el tratamiento adecuado.

Algunos posibles tratamientos incluyen:

  1. Antibióticos: Si el dolor al orinar es causado por una infección urinaria, se pueden prescribir antibióticos para eliminar la infección.
  2. Medicamentos para la inflamación: Si el dolor al orinar es causado por una inflamación o irritación en el tracto urinario, se pueden prescribir medicamentos antiinflamatorios para reducir la inflamación y aliviar el dolor.
  3. Analgésicos: En algunos casos, se pueden recetar analgésicos para aliviar el dolor asociado con el dolor al orinar.
  4. Tratamiento para las piedras en el riñón: Si el dolor al orinar es causado por piedras en el riñón, el tratamiento puede incluir la eliminación de las piedras o la ayuda para que pasen a través del tracto urinario.
  5. Cambios en el estilo de vida: A veces, el dolor al orinar puede ser causado por factores relacionados con el estilo de vida, como una dieta inadecuada o la falta de hidratación. En estos casos, hacer cambios en el estilo de vida, como beber más agua y comer una dieta saludable, puede ayudar a aliviar el dolor.

(Vea también: Pacientes con esta enfermedad, preocupados por escasez de dos medicamentos en Colombia)

Es importante seguir las recomendaciones de tu médico y tomar los medicamentos prescritos según las indicaciones para asegurarte de que el tratamiento sea efectivo.

Además, es importante seguir hábitos de higiene adecuados para prevenir futuras infecciones urinarias y otras afecciones relacionadas con el tracto urinario.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Bogotá

🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Sigue leyendo