De cada 3 colombianos que se hacen prueba de paternidad, uno confirma que no es papá
Tiempo de lectura: 0 min
Eso concluyó un estudio del Laboratorio de Identificación Humana de la Universidad Manuela Beltran, luego de analizar 6.200 pruebas entre 2016 y 2018.
CM& tuvo acceso al estudio e indicó que de esa cantidad de análisis de ADN que se hicieron, 1.860 fueron excluyentes con el padre (es decir, el 30 %).
José Andrés Gutiérrez, director del laboratorio, aseguró al noticiero que los resultados negativos en las pruebas de paternidad se ven más “en parejas entre los 18 y los 20 años”.
En entrevista con Caracol Radio, Gutiérrez indicó que “la mayoría de pruebas dúo (entre padre e hijo) se realizan durante los primeros cinco años de vida” del menor que es objeto de estudio.
FUENTES CONSULTADAS
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Sigue leyendo