Foto de Miguel Uribe, en nota de cuánto vale estudiar en colegio del que se graduó Miguel Uribe, de los más caros

Cuánto vale estudiar en colegio del que se graduó Miguel Uribe, uno de los más caros en Colombia

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 5 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Óskar Ortiz
Actualizado: 2025-08-14 18:11:15

El fallecido excongresista colombiano tuvo una notable formación académica que le permitió un importante avance en su trayectoria política.

La pensión que recibiría la familia de Miguel Uribe Turbay luego de su muerte es un dato que no pasó desapercibido entre las personas que han estado al tanto de las incidencias de ese trágico hecho.

En esa misma línea, el costo de la formación académica en el colegio en el que estudió el fallecido excongresista del Centro Democrático es otro aspecto que también queda sobre la mesa para más de un interesado.

¿En dónde estudió Miguel Uribe Turbay?

Miguel Uribe Turbay estudió en el colegio Los Nogales (ver mapa) de Bogotá, una institución privada reconocida en la capital colombiana, durante su educación básica y media.

Después de su formación escolar, continuó sus estudios superiores en la Universidad de los Andes, donde se graduó como abogado. En esta misma universidad, amplió sus conocimientos con una maestría en Políticas Públicas.

Posteriormente, complementó su educación en el extranjero, obteniendo una maestría en Administración Pública en la prestigiosa Escuela de Gobierno John F. Kennedy de la Universidad de Harvard, en Estados Unidos.

Su sólida formación académica, tanto en Colombia como en el exterior, fue un factor clave en su carrera política, lo que le permitió desarrollar una visión técnica y estratégica sobre la administración pública, el liderazgo y el funcionamiento del Estado.

¿Cuánto vale la matrícula y la pensión en el colegio Los Nogales?

Para el año 2025, el costo de la matrícula y la pensión en el colegio Los Nogales de Bogotá varía según el grado. Sin embargo, en general, se ubica entre los colegios más costosos del país, con precios que superan los 3’000.000 de pesos colombianos mensuales.

A diferencia de los colegios públicos, la tarifa de un colegio privado de élite como Los Nogales no se limita a la matrícula y la pensión. Los padres deben asumir otros costos adicionales, tales como:

  • Matrícula: el costo de matrícula para el año 2025 se ha reportado en un rango que va desde los 3’300.000 pesos hasta los 4’000.000 pesos, aproximadamente. Este valor corresponde a una única vez al año.
  • Pensión mensual: la pensión, que se paga de forma mensual durante el año escolar, puede oscilar entre los 3’400.000 y los 4’000.000 pesos.
  • Otros costos: adicionalmente, se deben considerar los costos de transporte escolar (que puede variar significativamente según la zona de la ciudad), el servicio de alimentación o cafetería, los uniformes, los materiales escolares, y las cuotas de asociación de padres, que pueden sumar varios millones de pesos adicionales al año.
  • Cuota de admisión: al inicio del proceso de admisión, se debe pagar un formulario de inscripción, que tiene un costo aproximado de 170.000 pesos.

Es importante señalar que los colegios de este tipo no siempre publican sus tarifas de manera abierta en sus sitios web. Por lo general, la información detallada se entrega a los padres interesados una vez que han iniciado el proceso de admisión. Por ello, la información precisa y actualizada debe ser confirmada directamente con el departamento de admisiones del colegio.

¿Cómo llegar al colegio Los Nogales de Bogotá?

El colegio Los Nogales está ubicado en la Calle 202 # 56 – 50 en Bogotá. Se encuentra en la localidad de Suba, cerca de la Autopista Norte, en una zona de expansión de la ciudad.

Si se desplaza en vehículo particular, se puede tomar la Autopista Norte en dirección norte. Una vez se pase el sector de la 170, se debe estar atento a la salida que permite ingresar a la calle 202, donde se encuentra el colegio. Es recomendable utilizar una aplicación de navegación como Waze o Google Maps, que darán la ruta más precisa y ayudarán a evitar el tráfico.

El transporte público hasta el colegio puede ser limitado, ya que se encuentra en una zona de difícil acceso para el sistema masivo. Sin embargo, se puede llegar cerca utilizando el sistema de transporte Transmilenio hasta la estación más cercana en la Autopista Norte y, desde allí, tomar un taxi, un servicio de transporte por aplicación o un bus del SITP que te acerque al destino. Se recomienda verificar las rutas de SITP más actualizadas en aplicaciones oficiales de movilidad de Bogotá.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

[Video] Susto que vivieron las hijas de Claudia Tarazona en pleno funeral de Miguel Uribe

Nación

Giro en caso de joven asesinado por habitante de calle; habló hermana y dio nueva versión

Entretenimiento

Murió expresentadora del Canal RCN y Red+ Noticias; le dieron emotiva despedida al aire

Nación

"Irrespetuoso con la familia de Miguel Uribe": Martín Santos no aguantó lo que pasó y explotó

Nación

De cuánto sería la pensión que recibiría la familia de Miguel Uribe Turbay

Nación

"Sonó muy duro": temblor en Colombia asustó y despertó a más de uno en esta madrugada

Virales

Hombre entró a fábrica de Bavaria abandonaba en Bogotá y encontró sorpresas por secreto

Mundo

Sicario asesinó a famoso cantante minutos antes de subir a escenario; murió en parqueadero

Sigue leyendo