Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Este postre, que una vez derretido queda como una bebida, es insignia de la región valluna, pero hay pueblo que tiene el más destacado y sabroso.
Contrario a la creencia popular, el mejor cholado del Valle del Cauca no se encuentra en la vibrante Cali, sino en un encantador pueblo que está a pocos minutos de esta colorida ciudad. Este postre, que es una explosión de sabores y colores, tiene sus raíces en esta región colombiana, donde la tradición y la innovación se fusionan para crear una experiencia única.
Los visitantes pueden disfrutar de una variedad de preparaciones, cada una con su propia personalidad y sabor. Desde el clásico con lulo, piña y limón, hasta las creaciones más exóticas con maracuyá, guanábana y otras frutas tropicales, hay opciones para todos los gustos. Incluso, ‘Luisito comunica’ se ha visto descrestado con esta bebida y la destacó en sus redes sociales.
El mejor cholado está en Jamundí, de acuerdo con entidades nacionales como Fontur y el Ministerio de Comercio. Los jamundeños han perfeccionado la receta original, añadiendo su toque personal con frutas frescas de la región y otros ingredientes secretos que lo hacen irresistible. Igualmente, tienen el Parque del Cholado, que es el epicentro para encontrar esta delicia.
El cholado es una explosión de sabores y texturas que deleita a quienes lo prueban. Su base es el hielo raspado, que se combina con una variedad de frutas frescas como banano, fresa, mango, papaya y piña. La dulzura se la da la leche condensada, que se vierte generosamente sobre la mezcla, y el toque ácido lo aportan los zumos de frutas como el lulo y la mora.
(Vea también: Restaurante donde venden uno de los mejores ‘corrientazos de mar’ en Bogotá: sancocho y más)
Pero este producto no se limita a las frutas y la leche condensada. También incluye galletas dulces que aportan un toque crujiente, coco rallado que añade un sabor tropical y, en algunas versiones, helado que intensifica la experiencia refrescante. La combinación de estos ingredientes crea un postre único y delicioso.
Jamundí, un tesoro escondido en el Valle del Cauca, ofrece una amplia gama de actividades para todos los gustos. Los amantes de la naturaleza pueden explorar sus numerosos charcos y cascadas, como Charco Escondido y las Cascadas Las Gemelas, ideales para un refrescante baño y para conectar con la belleza natural de la región. Además, el avistamiento de aves en el Humedal Guarinó es una experiencia única para los observadores de aves.
Para los aventureros, ofrece emocionantes opciones como el barranquismo en las cascadas Las Pailas del Oso y el senderismo en las montañas de Peón, San Antonio y San Vicente. Estas actividades permiten disfrutar de paisajes impresionantes y vivir experiencias llenas de adrenalina. También, el Tobogán La Estrella es un espacio para disfrutar de aguas cristalinas y deslizarse por un tobogán natural, una experiencia única en la región.
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Sigue leyendo