Cuándo empieza el Año Nuevo chino 2025 y qué significa que sea el de la serpiente de madera

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Alejandra Hurtado
Actualizado: 2025-01-24 16:31:37

Esta popular festividad, conocida también como el Festival de la Primavera, marca el inicio de un nuevo ciclo en la vida, según el calendario lunar chino.

El Año Nuevo chino 2025 se celebrará el 29 de enero, día en el que se le da la bienvenida al año de la serpiente de madera, un signo que, además de su simbolismo tradicional, aporta un significado especial asociado con los elementos de la naturaleza.

La serpiente es el sexto signo del zodiaco chino y es conocida por ser enigmática, astuta y sabia. Aquellos nacidos bajo este signo suelen ser considerados inteligentes y profundos en sus pensamientos.

Qué significa que sea el año de la serpiente de madera

La madera está asociada con el crecimiento, la creatividad, la expansión y la flexibilidad. En el contexto del Año Nuevo chino 2025, la combinación de la serpiente y la madera se interpreta como un periodo de crecimiento intelectual y personal; un año que invita a explorar nuevas ideas, proyectos y caminos en la vida.

Por lo mismo, el 2025 en el calendario chino representa un momento para la reflexión profunda y la acción estratégica. Es un año propicio para la renovación espiritual, la toma de decisiones sabias y la creación de nuevas oportunidades en la vida personal y profesional. Es un ciclo que favorece la armonía, la planificación y el enfoque en el largo plazo.

Rituales para celebrar el Año Nuevo chino

Esta celebración cada vez toma más fuerza en el mundo occidental, pues hay quienes creen en los rituales para atraer la prosperidad y salud en el comienzo del nuevo ciclo. Algunos que las personas pueden hacer son:

  • Limpieza profunda del hogar: lo ideal es hacerla antes de que empiece el año, para eliminar la mala suerte y las energías negativas acumuladas durante el año anterior. Se considera que la limpieza permite que las bendiciones del nuevo año fluyan libremente. El 29 de enero se recibe con una casa limpia, fresca y lista para atraer la buena fortuna.
  • Decoraciones rojas para la buena suerte: ese color es clave en las celebraciones del Año Nuevo chino, ya que se cree que aleja los malos espíritus y atrae la prosperidad. También es recomendable poner mensajes positivos a la entrada de la casa.
  • Intercambio de sobres rojos: es uno de los rituales más populares para celebrar el Año Nuevo chino. Los adultos entregan sobres con dinero a los niños o a los miembros más jóvenes de la familia como una forma de desearles buena suerte, salud y prosperidad. La cantidad de dinero no es lo más importante; lo fundamental es el acto simbólico de compartir la buena fortuna.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Economía

Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Bogotá

Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”

Deportes

Novias y esposas de colombianos en Giro de Italia 2025: amores de Egan Bernal, Nairo y más

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Sigue leyendo