Bogotá
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Esta popular festividad, conocida también como el Festival de la Primavera, marca el inicio de un nuevo ciclo en la vida, según el calendario lunar chino.
El Año Nuevo chino 2025 se celebrará el 29 de enero, día en el que se le da la bienvenida al año de la serpiente de madera, un signo que, además de su simbolismo tradicional, aporta un significado especial asociado con los elementos de la naturaleza.
La serpiente es el sexto signo del zodiaco chino y es conocida por ser enigmática, astuta y sabia. Aquellos nacidos bajo este signo suelen ser considerados inteligentes y profundos en sus pensamientos.
La madera está asociada con el crecimiento, la creatividad, la expansión y la flexibilidad. En el contexto del Año Nuevo chino 2025, la combinación de la serpiente y la madera se interpreta como un periodo de crecimiento intelectual y personal; un año que invita a explorar nuevas ideas, proyectos y caminos en la vida.
Por lo mismo, el 2025 en el calendario chino representa un momento para la reflexión profunda y la acción estratégica. Es un año propicio para la renovación espiritual, la toma de decisiones sabias y la creación de nuevas oportunidades en la vida personal y profesional. Es un ciclo que favorece la armonía, la planificación y el enfoque en el largo plazo.
Esta celebración cada vez toma más fuerza en el mundo occidental, pues hay quienes creen en los rituales para atraer la prosperidad y salud en el comienzo del nuevo ciclo. Algunos que las personas pueden hacer son:
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
"Está muy movido": sigue temblando en Colombia y reportan dos sismos en menos de tres horas
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
Cerró querido local colombiano que llevaba más de 34 años en el mismo lugar: hay nostálgico video
Sigue leyendo