Conexiones emocionales y llanto en los perros por cercanía con sus amos es una realidad

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Cromos fue fundada en 1916 y durante sus 106 años se ha posicionado como la revista con mayor tradición y reconocimiento en Colombia sobre temas de estilo de vida, moda, salud, belleza y sociedad.

Visitar sitio

Según un estudio hecho en una universidad de Japón, se descubrió que los animales liberan oxitocina cuando se encuentran con su cuidador y esto causa lágrimas.

Los perros son animales que expresan sus emociones cuando son positivas o negativas y tienen varias formas de hacerlo. Un nuevo estudio realizado por Takefumi Kilkusi de la Universidad de Azabu (Japón) y publicado en Current Biology descubrió por qué pasa esto.

Los expertos indican que las lágrimas de los perros provienen de experimentar sus emociones, por ejemplo, cuando tienen un reencuentro con su dueño. Si tiene un perro y alguna vez le ha pasado esto, aquí le contamos las razones.

(Vea también: ¿Cuántos años puede vive un perro? Conozca algunos datos relacionados con su mascota)

Causa por la que su mascota llora cuando lo ve

Takefumi Kilkusi empezó a hacer esta investigación debido al comportamiento de una de sus mascotas, una perrita.

Algo particular pasaba con ella, pues al amamantar a su camada los ojos se le llenaban de lágrimas aunque no como suele suceder con los seres humanos.

”Descubrimos que los perros derraman lágrimas asociadas a emociones positivas y que la oxitocina, conocida como la hormona materna o del amor, es el posible mecanismo subyacente”, explicó Kilkusi.

Una de las observaciones hechas antes indicaban que los perros como sus dueños liberan oxitocina cuando interactúan.

Para hacer las pruebas, los expertos decidieron tener en cuenta el volumen de lágrimas que emitían los perros antes y después de reunirse con sus amos.

(También le interesa: Trucos y consejos para lograr educar a su mascota: perros y gatos piensan diferente)

Como resultado se dieron cuenta que con ese encuentro aumentaban sus emociones y al añadir oxitocina a los ojos de los perros, el volumen de lágrimas aumentaba.

“La producción de lágrimas de los perros ayuda a forjar conexiones más fuertes entre las personas y sus perros. Los canes se han convertido en compañeros de los humanos, y pueden formar vínculos, en este proceso, es posible que los canes que muestran ojos llorosos durante la interacción con el dueño reciban más cuidados”, sostuvo investigador.

Kikusui indicó que al parecer los perros producen lágrimas cuando se sienten felices pero no han podido comprobar si responden igual a emociones negativas.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Bogotá

Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes

Estados Unidos

Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"

Sigue leyendo