Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Esta construcción impresionante es un atractivo turístico en la actualidad, además de que se convirtió en todo un registro a nivel internacional.
Así como hay un pueblo destacado por su longaniza en Colombia, un municipio cuenta con atractivo turístico que incluso es el más grande de su tipo a nivel internacional.
La taza de café más grande del mundo se encuentra en Chinchiná (ver mapa, Caldas). Este municipio, ubicado en el Eje Cafetero, logró este impresionante récord Guinness en el año 2019.
La mejor época para visitarla es durante la temporada seca, entre los meses de diciembre y marzo. Para llegar a Chinchiná, el punto de referencia es Manizales, la capital de Caldas, ya que está a pocos kilómetros de distancia.
La taza más grande cuenta con un diámetro superior a cuatro metros y tiene una capacidad de más de 22.000 litros, lo que la convierte en una estructura gigantesca y destacada a nivel internacional.
Además del tamaño, Chinchiná también ostenta el récord Guinness por la mayor degustación de café, donde más de 1.500 personas disfrutaron de este delicioso brebaje.
Esta taza se ha convertido en un ícono de la región caldense, celebrando la tradición cafetera de Colombia, en un municipio que además se destaca precisamente por el cultivo de este producto.
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?
Sigue leyendo