Pueblo de Colombia con taza de café más grande del mundo tiene otro récord muy llamativo

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Óskar Ortiz
Actualizado: 2024-09-23 14:19:10

Esta construcción impresionante es un atractivo turístico en la actualidad, además de que se convirtió en todo un registro a nivel internacional.

Así como hay un pueblo destacado por su longaniza en Colombia, un municipio cuenta con atractivo turístico que incluso es el más grande de su tipo a nivel internacional.

¿Dónde está la taza de café más grande del mundo?

La taza de café más grande del mundo se encuentra en Chinchiná (ver mapa, Caldas). Este municipio, ubicado en el Eje Cafetero, logró este impresionante récord Guinness en el año 2019.

La mejor época para visitarla es durante la temporada seca, entre los meses de diciembre y marzo. Para llegar a Chinchiná, el punto de referencia es Manizales, la capital de Caldas, ya que está a pocos kilómetros de distancia.

¿Cuánto mide la taza de café más grande del mundo?

La taza más grande cuenta con un diámetro superior a cuatro metros y tiene una capacidad de más de 22.000 litros, lo que la convierte en una estructura gigantesca y destacada a nivel internacional.

Además del tamaño, Chinchiná también ostenta el récord Guinness por la mayor degustación de café, donde más de 1.500 personas disfrutaron de este delicioso brebaje.

Esta taza se ha convertido en un ícono de la región caldense, celebrando la tradición cafetera de Colombia, en un municipio que además se destaca precisamente por el cultivo de este producto.

¿Qué se puede hacer en Chinchiná?

  • Tour del café: sumergirse en la cultura cafetera y aprende todo sobre el proceso de producción del café colombiano. Visita fincas cafetaleras, prueba diferentes variedades y disfruta de un delicioso café recién hecho.
  • Basílica Nuestra Señora de las Mercedes: un hermoso templo religioso con una arquitectura colonial.
  • Degustación de productos locales: además del café, Chinchiná es conocida por sus dulces típicos y otros productos artesanales. No te pierdas la oportunidad de probarlos.
  • Senderismo: explorar los hermosos paisajes naturales de Chinchiná a través de diversas rutas de senderismo. Disfrutar de la tranquilidad de la montaña y de la belleza de la flora y fauna local.
  • Relajación en las termales: para un momento de descanso y bienestar, visitar las termales cercanas y disfrutar de sus aguas curativas.

 

 

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

"Vamos a parar la ciudad": motociclistas amenazan con más bloqueos durante Halloween en Bogotá

Nación

Petro no pasó por alto la prohibición de parrillero en Bogotá y le respondió fuerte a Galán

Economía

Gigantesca tienda anuncia que no va más en Colombia: todo sería por decisión que tomó el Gobierno

Bogotá

Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan

Bogotá

Aparece video de lo que pasó después de fatal accidente en Bogotá: “No se pueden ni tener”

Economía

Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante

Bogotá

Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Sigue leyendo