Nación
Destapan oscuro detalle de Alessandro Coatti, el italiano asesinado en Santa Marta
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Una investigación mostró algunos de los artistas que toma protagonismo en la productividad de las personas que llevan a cabo estudios o trabajos.
Días después de que Shakira vivió problemas de salud, se divulgó un informe en el que quedó confirmada su popularidad, a la vez de curiosidades sobre el impacto de la música al ejecutar labores diarias.
‘Nunca es suficiente’, de Natalia Lafourcade, es la peor canción para estudiar y trabajar porque es la que más distrae, de acuerdo con una investigación hecha por los expertos en idiomas de Preply.
En el seguimiento, analizaron 40 de las canciones más populares incluidas en listas de reproducción de estudio y trabajo en español en Spotify para clasificar su impacto en la productividad.
Además, se exploró qué artistas aparecen con mayor frecuencia en las listas de estudio en español, con el fin de descubrir quiénes están impulsando la productividad entre los oyentes hispanohablantes.
‘Nunca es suficiente’, con un ritmo de 178 BPM (Beats per minute, en español pulsos por minuto), llevó a que los participantes en el mencionado estudio tardaran 26 segundos más en completar sus tareas y escribieran seis palabras menos por minuto en comparación con trabajar en silencio.
‘Freaks’, de Surf Curse, y ‘Drivers license’, de Olivia Rodrigo, completaron el podio de las canciones que más distraen al estudiar, con puntuaciones bajas de productividad de 2,79 y 3,09 sobre 10, respectivamente. Esto, caso distinto a otros éxitos que impulsan a las personas.
‘Another love’ de Tom Odell se consolidó como la mejor canción para aumentar la productividad, ayudando a los participantes a completar tareas de escritura 25.5 segundos más rápido en comparación con trabajar en silencio. La precisión también aumentó en un 2 % al escucharla.
Por su parte, la canción de Shakira con Bizarrap redujo 22 segundos la aplicación de tareas en estudio y trabajo, frente a lo que rinde en ejecutarlas sin oírla. En el caso de ‘Si antes te hubiera conocido’, de Karol G, el tiempo fue de 7 segundo.
Capítulo especial para ‘Mariposa traicionera’, de Maná, en el segundo lugar, pues ayudó a los participantes a completar la tarea 35 segundos más rápido, lo que equivale a 6 palabras adicionales por minuto.
“La melodía cautivadora y el ritmo constante de la canción probablemente crean un ambiente energizante que ayuda a mantener el enfoque y el impulso. Sin embargo, la canción no tuvo un impacto notable en la precisión”, indicó el estudio.
BTS es el artista más popular en las listas de reproducción de estudio y trabajo en español, con 116 apariciones, mientras que Shakira apareció en 45 en ese mismo listado.
“Aunque cada persona trabaja de manera diferente, está comprobado que el tipo de música adecuado puede aumentar los niveles de productividad. La música tiene el poder de liberar dopamina, incrementar la motivación e incluso mejorar la memoria. Para descubrir qué tipo de música puede mejorar tu precisión y velocidad, puede ser necesario un poco de prueba y error hasta encontrar los géneros que mejor se adapten”, afirmó Yolanda Del Peso Ramos, experta de Preply, que hizo el estudio.
Así queda claro que hay canciones que, literalmente, son música para los oídos de trabajadores y estudiantes que pretenden mejorar su productividad en las labores correspondientes.
Destapan oscuro detalle de Alessandro Coatti, el italiano asesinado en Santa Marta
Policía dio de baja a sicario que atacó a patrulla e hirió a uniformado en Antioquia
Abril con a de aventura: Hotel y Parque Acuático Lagosol de Compensar
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
'Charrito Negro' se accidentó y atropelló a varias personas: "Se enloqueció el carro"
Sigue leyendo