¿Qué país es más propenso a los tornados? Tuvo uno más grande que el parque Simón Bolívar

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Vivir Bien
Actualizado: 2024-07-17 09:02:28

Las columnas de aire que giran a gran velocidad suelen ser devastadoras e incluso mortales, ya que son capaces de levantar carros y destruir viviendas.

Como en las películas, en la vida real los tornados son totalmente destructivos y atemorizan a los pobladores que afectan a su paso, porque incluso en una ocasión se llevó a un bebé de 4 meses, pero que después fue encontrado vivo en un árbol.

El país que más sufre este fenómeno en el mundo es Estados Unidos, debido a su localización. La latitud de esta nación junto con el aire frío que fluye con libertad desde el norte a través de las Grandes Llanuras, la cercanía de las aguas cálidas del Golfo de México y el aire seco procedente de las Montañas Rocosas, juntan las condiciones idóneas para que ocurran los tornados, esto según National Geographic.

¿Cuál es el tornado más grande de toda la historia?

El tornado más grande de la historia se registró en El Reno, en Oklahoma, Estados Unidos, en mayo de 2013. Sus vientos excedieron los 470 kilómetros por hora. Además, alcanzó un diámetro de 4,2 kilómetros aproximadamente, lo que equivale a 46 campos de fútbol.

Dejó un saldo de 8 personas fallecidas y 151 heridas. Igualmente, destruyó cientos de hogares, comercios y vehículos.

(Vea también: Una nevera “salvó la vida” a empleados de restaurante en EE. UU. durante un tornado)

¿Cuánto es lo máximo que dura un tornado?

De acuerdo con Harold Brooks, un meteorólogo de investigación del Laboratorio Nacional de Tormentas Severas (NSSL), los tornados grandes usualmente duran alrededor de 30 minutos.

Por otra parte, el tiempo promedio de este fenómeno escila entre 10 y 20 minutos.

¿Cómo saber si se aproxima un tornado?

La manera más cotidiana de identificar un tornado es por la nube grande, oscura y rotante, pero a veces puede suceder que esa nube embudo sea invisible, por lo que se puede reconocer mediante un remolino de objetos levantados o un sonido fuerte similar al de un tren de cargas o muchos camiones juntos aproximándose

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Muestran otro video de golpiza a estudiante de los Andes en Halloween; se ve el impacto mortal

Bogotá

Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

¿Por qué empezó pelea? Abogado de familia del estudiante de los Andes asesinado dio detalles

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Sigue leyendo