Colegios pagarán cerca de $ 4 millones a los empleados que se vacunen contra COVID-19

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Vivir Bien
Actualizado: 2021-08-02 13:30:18

Todas las escuelas del condado de Henry, Georgia, Estados Unidos, darán 1.000 dólares a sus trabajadores vacunados (3,8 millones de pesos al cambio de hoy).

Los colegios de ese condado del sureste de Estados Unidos pagarán una prima de 1.000 dólares a sus empleados totalmente vacunados contra el COVID-19 para incentivarlos a protegerse ante el repunte de la pandemia en el país. 

Con esa iniciativa las escuelas del condado esperan evitar las “numerosas interrupciones ocurridas en la educación pública en los dos últimos años debido a la pandemia global”, indicaron funcionarios en un comunicado.

“El año pasado fue un reto sin precedentes para nuestros estudiantes y nuestro personal, ya que tuvimos que adaptarnos constantemente a la presencia y posibilidades de tener el COVID-19 en nuestros campus”, dijo la superintendente Mary Elizabeth Davis en el comunicado. 

Nuestros estudiantes y sus familias se merecen y esperan predictibilidad y estabilidad en su aprendizaje, y el hecho de mantener nuestros edificios abiertos y de apoyar la salud de nuestros empleados es primordial para ese objetivo”, añadió. 

El distrito escolar de Henry, al sureste de Atlanta, hará un pago de 1.000 dólares a aquellos de sus casi 6.000 empleados completamente vacunados ahora o que lo estén antes del próximo 30 de septiembre, con una dosis de la vacuna de Johnson & Johnson o las dos de Pfizer o Moderna. 

El dinero de esa iniciativa procederá de un programa federal para frenar el coronavirus en las escuelas primarias y secundarias, explicaron las autoridades educativas. 

“Sabemos que las vacunas siguen siendo la defensa y la medida preventiva número uno para ayudar a mitigar y detener la propagación de ese virus que devasta a las comunidades”, dijo Davis. 

Estados Unidos sufre un fuerte repunte de la pandemia debido, sobre todo, a la variante delta del coronavirus, más contagiosa. Los nuevos casos de COVID-19 se han multiplicado por cuatro en las últimas semanas, según indicó el domingo el director de los Institutos Nacionales de Salud, Francis Collins. 

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Bogotá

Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Virales

Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Sigue leyendo