Estados Unidos
Frenarían plan de Petro con Trump a nivel internacional: no le pararían bolas al presidente colombiano
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La pandemia que está afectando a gran parte del planeta, y que ha obligado a muchos a aislarse, ha hecho que las personas presenten problemas mentales.
Según ABC España, el pánico o temor que sienten algunas personas de salir a la calle se conoce como síndrome de la cabaña; lo que no es un problema para otros, puesto que necesitan el respiro que les da vivir en sociedad, aunque ahora haya más restricciones.
Como aclaró el medio, el sentimiento de miedo producido no se puede denominar una patología, pero sí es un fenómeno que se genera luego de que una persona estuvo alejada de la sociedad durante mucho tiempo.
El síndrome de la cabaña es “un estado anímico, mental y emocional”, que dificulta volver a la vida cotidiana previa al confinamiento, aseguró al informativo Sandra Isella, psicóloga del Centro Psicológico Cepsim.
La especialista recomendó que el regreso a la normalidad se dé progresivamente, apreciar la idea de volver a vivir en sociedad y visitar los lugares que llamaban su atención; además, si el principal miedo es la salud, tener en cuenta los lineamientos dados por las entidades encargadas.
Frenarían plan de Petro con Trump a nivel internacional: no le pararían bolas al presidente colombiano
Temblor en Colombia sacude esta madrugada a zona afectada por la tormenta tropical Melissa
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Cierre en el aeropuerto El Dorado por intenso frío en la madrugada: problemas provocan colapso
Sorprendente hallazgo en reporte médico sobre muerte de 'Baby Demoni': ¿factores externos?
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Sigue leyendo