Expertos dan consejos para cuidarse del COVID-19 en Semana Santa
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Gestarsalud es una plataforma de contenidos que explica temas de la salud y del sistema de salud. Entregamos información en diferentes formatos y fácil de consumir que aporte valor al país.
Visitar sitioEs indispensable no dejar de lado las prácticas de bioseguridad para evitar el riesgo de contagio en estos días religiosos y de festividad en el país.
Llegó Semana Santa y frente al flujo de viajes, eventos masivos y aglomeración de personas en estos días es importante no perder de vista la importancia de protegerse contra el COVID-19, no sólo con las medidas de bioseguridad, sino también completando esquemas de vacunación con dosis de refuerzo.
Iván Cárdenas, subdirector de Enfermedades Transmisibles del Ministerio de Salud, explicó que es indispensable que las personas eviten aglomeraciones y en caso de realizar o asistir a eventos masivos que estos sean preferiblemente al aire libre.
(Le recomendamos: Seis cosas que debe tener en cuenta a la hora de comprar pescado)
El Ministerio de Salud indica que si usted y su familia van a asistir a un evento en un lugar cerrado es necesario el uso del tapabocas y aplicar las medidas de bioseguridad.
Otras recomendaciones del Ministerio de Salud
1. Complete los esquemas de vacunación y aplíquese las dosis de refuerzo de la vacuna contra COVID-19.
2. Evite aglomeraciones.
3. En lugares cerrados use siempre el tapabocas cubriendo boca y nariz.
4. En caso de realizar o asistir a eventos masivos que estos sean preferiblemente al aire libre.
5. En caso que se realice en sitios cerrados recordar la necesidad del uso del tapabocas y de completar los esquemas de vacunación.
6. Cuide la salud mental realizando actividad física al aire libre, compartiendo con la familia y personas cercanas.
7. Ventile de forma adecuada el hogar y evite sitios sin ventilación.
8. Manténgase informado sobre nuevas medidas o recomendaciones que emita el Gobierno Nacional y los Gobiernos municipales, distritales o departamentales.
9. Aliméntese adecuadamente.
10. Aíslese si hay signos y síntomas de alarma como dificultad para respirar.
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Economía
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Novelas y TV
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Mundo
Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse
Sigue leyendo