Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Las bolsas de Bichat, que forman parte importante de las mejillas, se han convertido en una de las principales causas de visita a los cirujanos plásticos.
En un informe, BBC News recordó que el nombre de estas bolas se le debe al anatomista francés Xavier Bichat, y de este surge el nombre de la cirugía: bichectomía, que es la extirpación de este tejido graso; la intervención está en auge.
Quienes retiran las bolas de Bichat buscan que sus pómulos se pronuncien más y el rostro se vea más definido, cirugía que se ha vuelto una moda entre jóvenes entre 20 y 25 años, y es fomentada por ‘influenciadores’ y famosos.
Pese a que en algunos consultorios de medicina estética ofrecen este procedimiento estético como sencillo y no invasivo, Ainhoa Placer, miembro de la Sociedad Española de Cirugía Plástica, le dijo al medio que a corto plazo define el rostro y con el tiempo acelera el envejecimiento prematuro.
Según el portal especializado Top Doctors, la también llamada burbuja, lubrica los músculos que se usan al masticar y es fundamental en la lactancia de los recién nacidos. Además, es una barrera protectora para los músculos faciales, añadió BBC.
El último medio citado recordó que, como cualquier intervención, tiene riesgos; no obstante, si el especialista no sabe hacerla de forma adecuada, se puede producir una lesión en el nervio facial, que puede afectar los movimientos de los músculos faciales.
Se podría ver alterado el conducto parotídeo, que se encarga de la circulación de la saliva. Si se retira esta grasa, hará falta durante el envejecimiento.
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Sigue leyendo