¿Pensando tener mascota? Ojo a cómo la debe vacunar; no es igual si es perro o gato
Somos un portal web noticioso, ecuánime con una línea investigativa que le apuesta al periodismo independiente y digital. Buscamos las noticias más importantes de la región del Magdalena Medio y un espacio a la palabra del ciudadano con temas coyunturales, de primera mano.
Visitar sitioLa vacunación es de los primeros temas que usted debe tener en cuenta si va a tener una mascota. Tenga en cuenta cuándo debe iniciar el ciclo de vacunación.
Así como para los humanos, las vacunas son de gran importancia porque ayudan notablemente a prevenir enfermedades. El doctor Fabio Gómez, de la veterinaria el Arca de Noé, explica cómo funcionan las vacunas en los perros y gatos y cuándo se debe iniciar el ciclo de vacunación de su mascota.
En su concepto, para iniciar las vacunas es importante que el cachorro haya sido destetado, porque mientras la madre esté lactando los cachorros están protegidos por los títulos maternales.
Si usted llega a vacunar a su cachorro cuando esa inmunidad provista por la madre no ha caído entonces no va a haber una respuesta inmunológica, es decir la vacuna no funciona. Lo que se busca con las vacunas es que se obtenga una inmunidad adquirida con el fin de que el organismo tenga contacto con las enfermedades y virus, los reconozca y monte una respuesta inmunológica.
Vacunación en perros
En los caninos la vacunación empieza el día 45, pero si su mascota es huérfana se le recomienda que empiece entre los 25 a 30 días porque no va a tener los títulos maternales.
En Perros son 5 vacunas con intervalos de 15 días. La primera que se pone es parvo moquillo, luego parvo moquillo con hepatitis y el día 75 se pone parvo moquillo más hepatitis y leptospira.
“La leotospira se pone después del día 75 porque si se llega a aplicar antes puede generar reacciones vacunales”, afirma el doctor Gómez.
El proceso de vacunación termina con una contra la rabia, y el bordetella que se aplica cuando el perro ya tiene más de tres meses. Luego de este primer ciclo se hacen los refuerzos anuales conocido como los pentavalente.
¿Qué pasa si no inició la vacunación el día 45 sino el 90? Como el cachorro tiene más de 75 días se puede iniciar con una pentavalente, se ponen 4 de estas seguidas, luego una rabia y la del bordetella.
Vacunación en gatos
En el caso de los felinos la inmunización empieza a los 3 meses, pero se recomienda, según Gómez, hacer un test de leucemia o virus de inmunodeficiencia.
“Si el gatico está positivo para leucemia, esa es una enfermedad para toda la vida y la vacuna no le va a hacer nada, se perdería”, explicó el veterinario.
En el caso de los gatos las vacunas que se aplican son la penta felina que es rinotraqueitis panleucopenia, calicivirus y clamidia leucemia.
Las vacunas para animales pueden generar reacciones
Es normal que las vacunas genere algún tipo de respuesta en el cuerpo y pueden ser de tipo localizado, como alopecias donde se coloca la vacuna. Otras son de tipo alérgico y les puede dar urticaria, se inflaman los ojos o se pueden poner mal en su estomago, lo que se ve reflejado en la materia fecal.
Finalmente una recomendación que hace el doctor Fabio Gómez a los dueños de mascotas es que exijan que en el carnet de vacunación se ponga el stiker de la vacuna que se aplicó.
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Vivir Bien
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Bogotá
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Sigue leyendo