Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Un aplicativo del Idiger monitorea minuto a minuto las condiciones del clima en la ciudad, en el que se muestra hasta la intensidad del fenómeno.
La tecnología se ha convertido en una de las herramientas fundamentales para el diario vivir, pues muchos recurren a su teléfono o computador para consultar cualquier duda que pueda ocasionar un problema.
(Vea también: Confirman dónde y cuándo comenzaría la temporada de ciclones y huracanes en Colombia)
Respecto a lo anterior, el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (Idiger), dispone de un aplicativo en su página web en el que se le hace monitoreo en tiempo real al clima en Bogotá y zonas aledañas.
Ingresando a la página del Idiger, debe ubicar el apartado Sistema de Alerta de Bogotá (SAB) y de inmediato se desplegará un mapa. En la opción monitoreo en tiempo real, seleccione lluvia y en caso de que se estén presentando precipitaciones, aparecerán nubes de colores sobre las zonas en las que se esté registrando el fenómeno.
La diferencia principal entre la lluvia y la tormenta radica en la intensidad y las características del fenómeno meteorológico:
Lluvia: Se refiere a la caída de gotas de agua líquida de un diámetro mayor a 0.5 milímetros, en promedio. Puede ser leve, moderada o fuerte, pero no presenta otros fenómenos como rayos, truenos o granizo.
Su duración puede ser variable, desde unos minutos hasta varios días. Es un fenómeno común y generalmente no representa un peligro.
Tormenta: es un fenómeno meteorológico más complejo e intenso que la lluvia.
Se caracteriza por la presencia de una o más de las siguientes condiciones:
Su duración suele ser más corta que la de la lluvia, pero puede variar desde unos minutos hasta varias horas. Las tormentas pueden ser peligrosas y ocasionar daños a la propiedad, inundaciones, cortes de energía e incluso lesiones o muertes.
*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de redacción, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza ‘machine learning’ para producir texto.
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo
Novias y esposas de colombianos en Giro de Italia 2025: amores de Egan Bernal, Nairo y más
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Sigue leyendo