¿Qué es un embarazo psicológico? Síntomas y tratamiento
Cromos fue fundada en 1916 y durante sus 106 años se ha posicionado como la revista con mayor tradición y reconocimiento en Colombia sobre temas de estilo de vida, moda, salud, belleza y sociedad.
Visitar sitioTener todos los síntomas de estar embarazada pero que no haya un bebé, es clara muestra de poder estar pasando por un embarazo psicológico.
El embarazo psicológico es una situación por la que pasan muchas mujeres, que puede ser confusa y fuerte a nivel emocional.
Las mujeres que atraviesan por un embarazo psicológico presentan todos los síntomas de la gestación, pero no existe un feto en desarrollo en su útero. Generalmente, el principal síntoma es la ausencia de menstruación, en muchos casos ligado a algunos falsos resultados positivos en pruebas de embarazo, que pueden darse por diferentes motivos.
El embarazo psicológico (o pseudociesis, como se llama médicamente), afecta especialmente a mujeres que quieren con fervor quedar embarazadas o quienes tienen un gran temor de quedar embarazadas, como sucede durante la adolescencia.
(Vea también: Estimulación prenatal: 4 maneras para que tu bebé se vaya adaptando al entorno)
Principales síntomas de un embarazo psicológico
Los síntomas de embarazo psicológico son básicamente los mismos de un embarazo normal, a pesar de que no hay ningún bebé en el útero femenino, siendo los principales:
- Ausencia de menstruación
- Náuseas
- Antojos
- Alteraciones hormonales
- Crecimiento del vientre y de los senos
- Aumento de peso y apetito
- Sensación de movimiento fetal
- Producción de leche materna
(También le interesa: ¿Por qué llora mi bebé? Estas son las razones más comunes)
Aunque no se conoce el motivo exacto por el que se dan estos síntomas si no hay un embarazo desarrollándose, pero se cree que las mujeres, al estar tan seguras de estar embarazas, de manera inconsciente generen estímulos psicológicos tan fuertes que produzcan un aumento en la producción de algunas hormonas típicas del embarazo.
Causas de un embarazo psicológico
Aún no se conocen las causas específicas para que se dé un embarazo psicológico, sin embargo; generalmente se relaciona con alguno de estos factores:
- Deseo intenso de quedar embarazada y dificultad para quedar embarazada
- Gran temor de quedar embarazada
- Trastornos depresivos relacionados con infertilidad y esterilidad
- Problemas con la pareja, relacionados con este tema
(Lea también: ¿Cómo saber si estoy produciendo demasiada leche? Así puedes manejarlo)
¿Cuál es el tratamiento para un embarazo psicológico?
Generalmente los embarazos psicológicos son diagnosticados rápidamente ya que con una prueba de embarazo o un ultrasonido se podrá evidenciar que no hay un feto desarrollándose. Sin embargo, después de esta noticia sí es necesario llevar un tratamiento.
Las principales estrategias para lidiar con el embarazo psicológico son:
1. Terapia psicológica
En algunos casos el resultado negativo de la prueba de embarazo no es suficiente para convencer a la mujer que no se encuentra embarazada, por lo que es necesario iniciar sesiones de terapia con un psicólogo.
La idea de estas terapias es poder descubrir la razón detrás del embarazo psicológico, para ayudar a la mujer a lidiar mejor con la situación y superar el problema.
También se dan casos en que la mujer puede disgustarse profundamente, entristecerse y desilusionarse por no estar embarazada, lo cual puede conducir a tristeza profunda y depresión.
(También le interesa: ¿Qué son las estrías y cómo evitarlas en el embarazo?)
2. Controlar la ansiedad
La ansiedad es una de las razones más comunes que conduce a los embarazos psicológicos y en la mayoría de ellos es causado por el deseo intenso de quedar embarazada o por la presión de la familia o la sociedad.
Lo importante es trabajar para mantener la ansiedad bajo control. Puedes usar remedios naturales como tés, valeriana, romero o manzanilla, ya que son plantas medicinales con propiedades calmantes y relajantes.
En los casos más serios puede incluso ser necesario iniciar un tratamiento médico con un psiquiatra, que prescribirá los medicamentos óptimos para controlar la ansiedad.
3. Tratamiento de la infertilidad y menopausia precoz
Algunas mujeres que padecen de infertilidad o que han llegado a la menopausia de forma precoz, pueden pasar por un embarazo psicológico. En estos casos la mejor solución es consultar a un ginecólogo para que le recomiende el mejor tratamiento, dependiendo del caso.
En la mayoría de los casos de infertilidad o de menopausia precoz, el tratamiento incluye la reposición de hormonas con terapia hormonal.
4. Solucionar los problemas de pareja
La presencia de problemas conyugales o tener relaciones anteriores que terminaron en abandono puede crear miedos e inseguridad, siendo uno de los posibles motivos de un embarazo psicológico.
En esos casos es importante resolver los problemas conyugales. Además, el embarazo nunca debe ser visto como una “herramienta” para conservar una relación. En casos graves puede ser necesario realizar exámenes para saber si existen problemas hormonales que se pueden tratar bajo la orientación de un ginecólogo.
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Novelas y TV
¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Sigue leyendo