Trucos para sacar manchas amarillas de la tapa plástica del inodoro y sin tanto esfuerzo

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Vivir Bien
Actualizado: 2024-06-04 12:11:33

Este puede ser uno de los problemas más complejos en el baño y se puede estar gastando gran cantidad de dinero en productos, por esto le contamos algunos tips.

Las manchas amarillas en el inodoro son un problema común que afecta cualquier hogar, y con el tiempo, esto puede volverse antiestético y difícil de eliminar.

(Vea también: Descubra qué objeto es el más sucio del hogar; no imagina dónde se oculta, no es el baño)

¿Cómo eliminar manchas en el inodoro?

Estas manchas suelen producirse por una acumulación de minerales, como el calcio y el magnesio, que se encuentran en el agua. Estos minerales se depositan en las paredes del inodoro y en la tapa, y con el tiempo, se endurecen y forma estas salpicaduras que quedan de forma permanente de color amarillo hasta que se aplique un buen truco de limpieza.

Truco casero para limpiar las manchas del inodoro:

Ingredientes:

  • Vinagre blanco.
  • Bicarbonato de sodio.
  • Agua oxigenada (opcional).
  • Limón (opcional).

Utensilios:

  • Guantes de goma.
  • Cepillo para inodoro.
  • Recipiente.

Preparación:

  1. Proteja sus manos: póngase guantes de goma para evitar el contacto con los productos químicos.
  2. Vacíe el inodoro: retire la mayor cantidad de agua posible del inodoro para que los productos actúen directamente sobre las manchas.
  3. Aplique vinagre blanco: vierta una taza de vinagre blanco en el inodoro, y refriegue también en toda la tapa, asegurándose de que cubra las manchas amarillas. Déjelo actuar durante al menos 30 minutos.
  4. Agregue bicarbonato de sodio: espolvoree una taza sobre las manchas amarillas. La mezcla de vinagre y bicarbonato de sodio creará una efervescencia que ayudará a aflojar las manchas.
  5. Deje actuar: que la mezcla de vinagre y bicarbonato de sodio pueda reposar durante al menos 30 minutos más.
  6. Frote con un cepillo: utilice un cepillo para frotar las manchas amarillas. Preste especial atención a las zonas más difíciles de alcanzar.
  7. Enjuague: descargue el inodoro para enjuagar los restos de vinagre, bicarbonato de sodio y suciedad.
@veral_oficial Cómo quitar manchas amarillas, sarro y fondo negro del inodoro Necesitas⬇️ Bicarbonato de sodio Agua oxigenada de 40 volúmenes o peróxido El zumo de un limón #bañolimpio #limpiezadelbaño #tipdelimpieza #trucosdelimpieza #consejosdelimpieza #hogarlimpio ♬ Monotonía – Shakira & Ozuna

Importante:

  • Evite mezclar productos químicos: no mezcle vinagre con lejía o cloro, ya que esto puede crear gases tóxicos.
  • Ventile el baño: abra una ventana o encienda el extractor de aire para ventilar el baño mientras usa productos químicos.
  • Precaución con los ojos y la piel: evite el contacto del vinagre, bicarbonato de sodio y otros productos químicos con los ojos y la piel. En caso de contacto, enjuague abundantemente con agua.

(Vea también: Trucos caseros para limpiar las ventanas; no gaste agua y ahorre dinero)

¿Cuánto tiempo se tarda en degradarse el papel higiénico?

Esto depende de varios factores, como:

  • Los materiales utilizados: el papel higiénico hecho de 100 % celulosa natural se degrada más rápido que el que contiene fibras sintéticas o productos químicos.
  • Las condiciones ambientales: se degrada más rápido en ambientes húmedos y cálidos con mucho oxígeno. En un ambiente seco y frío, puede tardar mucho más tiempo en descomponerse.
  • Si se tira al inodoro o no: el papel  que se tira al inodoro se descompone más rápido en los sistemas de alcantarillado que en un vertedero, ya que hay más bacterias y microorganismos que ayudan a descomponer la materia orgánica.

En general, el papel higiénico puede tardar en degradarse entre dos semanas y varios meses. En condiciones óptimas, como en un compostador casero, puede degradarse en tan solo dos semanas.

Sin embargo, en un vertedero seco, puede tardar hasta un año o más en descomponerse por completo.

¿Dónde se tiran los restos de pelo?

En Colombia, el manejo de residuos está regulado y existen diferentes tipos de bolsas para clasificar la basura.

  1. Bolsa verde (residuos orgánicos) el pelo puede considerarse como un residuo orgánico, ya que es biodegradable. Si en su municipio se usa una bolsa verde para los residuos orgánicos, puedes botar el pelo en esta bolsa.
  2. Bolsa Negra (residuos no reciclables) si no tiene un sistema de compostaje y no hay una recolección diferenciada de residuos orgánicos, puede desechar el pelo en la bolsa negra, que es para residuos no reciclables o basura general.
FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Entretenimiento

"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Bogotá

Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros

Sigue leyendo