Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
En muchos pueblos de Colombia se recrean historias religiosas a través de representaciones que capturan la pasión, muerte y resurrección de Jesús.
Durante estos días, numerosos municipios se convierten en escenarios naturales para obras de teatro y procesiones que reúnen a comunidades enteras, permitiendo a fieles y visitantes sumergirse en un ambiente de recogimiento y devoción.
El municipio de Sáchica, conocido cariñosamente como el “Jerusalén de Colombia” por su profunda tradición y fervor religioso, se prepara para celebrar una de sus tradiciones más emblemáticas. Desde el miércoles 16 hasta el viernes 18 de abril, Sáchica será el escenario de la representativa celebración de Semana Santa, en la que actores 100 % sachiquenses darán vida a las escenas que narran la pasión, muerte y resurrección de Jesús.
Este evento, que cumple 66 años de tradición ininterrumpida, se destaca por la autenticidad y el arraigo cultural de la comunidad. La representación, que es uno de los grandes orgullos del municipio, arranca a las 12:30 p. m. cada uno de estos días, ofreciendo a los asistentes una experiencia única e inolvidable que conjuga la fe, la historia y el arte popular.
Sáchica, con su ambiente recogido y su patrimonio cultural, invita a locales y visitantes a sumergirse en una vivencia espiritual que trasciende el mero espectáculo teatral. La utilización exclusiva de actores sachiquenses refuerza la identidad del pueblo, haciendo de esta tradición un verdadero legado intergeneracional. Además puede comer su popular arepa boyacense.
(Vea también: La programación de la Catedral de Sal de Zipaquirá para Semana Santa: agéndese con tiempo)
El precio del pasaje de Bogotá a Sáchica puede variar dependiendo de la empresa de transporte y el tipo de servicio, pero generalmente se encuentra entre los 36.000 y 60.000 pesos.
La ruta más común para llegar a Sáchica desde Bogotá es tomar una flota hacia Villa de Leyva desde la Terminal de Transporte de Bogotá (Salitre). El viaje hasta Villa de Leyva dura entre 2 horas 30 minutos y 4 horas. El costo del pasaje oscila entre 28.000 y 48.000 pesos.
Una vez en Villa de Leyva, debe hacer un transbordo y tomar otra flota o colectivo hacia Sáchica, que está a solo 10 o 15 minutos de distancia. El costo de este trayecto adicional es bajo.
Por lo tanto, el costo total estimado del pasaje en flota desde Bogotá a Sáchica, haciendo el transbordo en Villa de Leyva, oscila entre 40.000 y 60.000 pesos.
Sáchica, Boyacá, ofrece una variedad de actividades y lugares interesantes para los visitantes.
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Filtran prontuario criminal de sujeto que habría asesinado a Sara Millerey; oscuro pasado
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números
Sigue leyendo