El pueblo de Cundinamarca que a sus habitantes les dicen 'guapucheros': es por famoso pez

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Christian Suárez
Actualizado: 2025-02-08 20:29:51

Este extraño apodo se debe a sus tradiciones culturales de pesca y consumo de este pescado. Llegar allí desde Bogotá es sencillo y se hace en menos de una hora.

Cundinamarca es un territorio con particularidades que llaman mucho la atención, y ese es el caso del mote ‘guapucheros’ con el que son conocidos los habitantes de un pueblo con gran historia y que está a pocos minutos de la capital colombiana y que cuenta con grandes atractivos.

En Pulzo ya se había dado a conocer la singularidad del municipio con el nombre más largo del este departamento, evidenciando la riqueza de características culturales, naturales y gastronómicas del territorio que los hacen llamativos para los turistas y sus propios pobladores.

El pueblo en que los habitantes son conocidos como ‘guapucheros’ es Funza, el cual está ubicado al occidente de Bogotá, a solo 30 minutos. Aunque se debe aclarar que el gentilicio real de sus moradores es funzanos, un dato que muy pocos conocen.

¿Por qué le dicen ‘guapucheros’ a los de Funza?

¿De dónde proviene este curioso apelativo? La respuesta se remonta a tiempos ancestrales, cuando los habitantes de Funza tenían una estrecha relación con el río Bogotá y sus afluentes. En estas aguas, abundaba un pez pequeño y dorado llamado ‘guapucho’.

(Vea también: El pueblo de Cundinamarca con el nombre más corto; es como el de famosa empresa telefónica)

De acuerdo con el portal Muysc Cubun, la presencia de este pescado no solo era importante para la alimentación, sino que también formaba parte de las tradiciones y costumbres locales. Hoy en día todavía identifican a sus pobladores con el nombre de este animal.


¿Cómo llegar a Funza desde el Portal 80 (Bogotá)?

La forma más común y económica es tomar un autobús intermunicipal. Varias empresas ofrecen este servicio y los puede abordar en la bahía de buses del Portal 80. Estos vehículos lo llevarán directamente a Funza en un recorrido que dura aproximadamente 30 minutos, dependiendo del tráfico.

El trayecto en taxi o vehículo privado suele ser más corto que en autobús, pero hay una opción para evitar pagar peaje,  pero tenga en cuenta que el costo será más elevado. Además, si lleva mucho equipaje o viaja con un grupo grande, esta podría ser la mejor opción.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Petro advirtió que gasolina se pondrá más cara en Colombia si le rechazan idea que tiene

Nación

Rolex de $ 56 millones sería clave en crimen de Miguel Uribe: autoridades explican los motivos

Virales

Serenata... ¿a la infidelidad? Joven le llevó sorpresa a su novia y el sorprendido fue él

Bogotá

Adulto mayor atacó con cuchillo y por la espalda a 2 hombres en la Terminal del Salitre (Bogotá)

Virales

¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe

Bogotá

Quiénes son los dueños del BMW que se estrelló en el norte de Bogotá y dejó una joven herida

Economía

Quién es el dueño de Lechona El Gordo, restaurante que pone a saborear a glotones en Bogotá

Economía

Popular supermercado lanza trasnochón por 3 noches seguidas; descuentos de hasta el 50 %

Sigue leyendo