¿Nuevos empleados remotos? 5 consejos para integrarlos al ambiente laboral

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 3 min
por: 

En FOLOU compartimos sobre tecnología, gadgets, tendencias, videojuegos, ciencia, innovación y emprendimiento. u00a1Y mucho más! Escríbenos a contacto@folou.co

Visitar sitio

Aparte de todos los auxilios de conectividad, los empleados en 'Home office' piden necesidad de apoyo en el trabajo y horarios laborales definidos.

El trabajo remoto aumentó desde el inicio de la pandemia. En los meses recientes, muchas empresas han retornado al modo presencial. Sin embargo, hay compañías que han tenido que repensar sus estrategias de incorporación de nuevos colaboradores a distancia. 

El ‘onboarding’ digital es una tendencia que permite la integración de equipos humanos desde cualquier lugar.

(Vea también: Salud empresarial: la herramienta estrella para tener un buen clima laboral)

Anteriormente, para el trabajo presencial, hacían una inducción en la que se explicaban todos los procedimientos y normas a seguir en la organización, ahora es necesario plantearlo de una manera distinta donde se incluyen diversos escenarios digitales.

En este sentido, la incorporación de nuevos miembros a un equipo de trabajo implica tener en cuenta aspectos como conectividad y herramientas que les permitan a esos colaboradores interactuar con otros, así como cumplir a cabalidad sus tareas sin importar el lugar en el que se encuentren.

Para David Sandoval, gerente regional de Latinoamérica en Dten, “es indiscutible que los modelos de trabajo híbrido se han potencializado en Latinoamérica y hoy las compañías buscan las herramientas y prácticas más adecuadas para sus requerimientos”.

(También le interesa: Lanzan múltiples ofertas de empleo en importante ciudad de Colombia; conozca los cargos)

5 consejos para un trabajo híbrido exitoso

  1. Coordinar un proceso de integración: Una bienvenida virtual al equipo permitirá crear algunos lazos de confianza que son muy importantes en un equipo de trabajo, como si estuvieran en una oficina.
  2. Ajustar la dinámica de trabajo: Cada trabajador debe tener muy clara su dinámica dentro de las tareas que desempeñe, al igual que la estructura organizacional de la empresa.
  3. Dotar a los empleados con las herramientas tecnológicas adecuadas: Es importante buscar implementos de videocolaboración que permitan una interacción casi tan real como en una oficina. 
  4. Establecer dinámicas fluidas de trabajo: Un nuevo colaborador debe entender en detalle las dinámicas de todo el equipo en el día a día, como reuniones preestablecidas vía Zoom, horarios definidos de jornada laboral, eventos, entre otras.
  5. Promover el uso de la tecnología para la interacción: Hay que incentivar al equipo para que usen métodos más allá de un mensaje instantáneo, las llamadas y videollamadas deberían ser sus mejores aliados. 

El ‘onboarding’ digital en la nueva normalidad

  • Según una encuesta de la firma consultora KPGM, un 90% de empresas está considerando la creación de esquemas flexibles, que combinen la presencialidad con la virtualidad.
  • Un informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) señaló que antes de la pandemia menos del 2% de la fuerza laboral de América Latina trabajaba bajo este modelo.
  • Estadísticas recopiladas por ‘Click Boarding’, una empresa de software de ‘onboarding’, revelan que una buena experiencia de un empleado lo hace un 69% más propenso a permanecer en la empresa durante varios años.
  • Una encuesta realizada por PWC México a mediados de 2020, llamada ‘Nueva normalidad, nuevas formas de trabajo’, resaltó los requerimientos del ‘home office’ por parte de los empleados.

Allí se destaca, con un 18%, la necesidad de apoyo con mejores equipos, seguido por horarios laborales definidos con un 14%.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Economía

Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Mundo

Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse

Bogotá

Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Sigue leyendo