¿Cómo se forman los rayos y los truenos? Saber cuál aparece primero ofrece una gran pista

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Óskar Ortiz
Actualizado: 2024-02-20 15:32:22

Ambos son comunes durante las lluvias, por lo que es útil conocer su formación para entender el tipo de comportamiento para evitarse sorpresas.

Los rayos y los truenos son fenómenos naturales relacionados con el clima y asociados a las tormentas eléctricas. Los rayos se forman debido a la acumulación de cargas en las nubes durante una tormenta y se produce una descarga entre la nube y el suelo o entre nubes, que es lo que vemos como un rayo.

El trueno, por otro lado, es el sonido producido por la expansión rápida y el calentamiento del aire a lo largo de la trayectoria del rayo durante la tormenta. Cuando un rayo produce una descarga eléctrica entre las nubes o hacia el suelo, el aire a su alrededor se calienta bruscamente y se expande rápidamente, creando una onda de choque que escuchamos como trueno.

En términos de qué aparece primero, generalmente vemos el destello del rayo antes de escuchar el trueno. Esto se debe a que la luz viaja más rápido que el sonido. La velocidad del sonido en el aire es de aproximadamente 343 metros por segundo, mientras que la luz viaja a una velocidad mucho mayor, unos 299,792 kilómetros por segundo.

Por lo tanto, se ve el destello del rayo casi instantáneamente, mientras que el sonido del trueno tarda más tiempo en llegar hasta las personas, lo que resulta en una brecha de tiempo entre el destello y el trueno que sirve como gran pista para estimar la distancia de la tormenta.

¿Por qué los rayos caen cuando llueve?

Los rayos caen durante las tormentas eléctricas debido a la acumulación de cargas eléctricas en las nubes y en el suelo. Durante ese fenómeno, las corrientes ascendentes y descendentes dentro de las nubes pueden separar las cargas eléctricas positivas y negativas, creando regiones de alta concentración de carga eléctrica. Cuando estas se acumulan lo suficiente, pueden producirse descargas en forma de rayos.

Las descargas eléctricas de los rayos pueden ocurrir entre las nubes, dentro de una sola nube o entre una nube y el suelo. La descarga entre una nube y el suelo es lo que generalmente percibimos como un rayo. Esta descarga ocurre cuando las cargas eléctricas en una nube son lo suficientemente fuertes como para superar la resistencia del aire y crear un camino conductor hasta el suelo, donde se neutralizan.

En resumen, los rayos caen durante las tormentas eléctricas debido a la acumulación de cargas eléctricas en las nubes y en el suelo, lo que puede conducir a descargas eléctricas que vemos como rayos.

¿Cómo saber si hay peligro de que caiga un rayo?

La mejor manera de saber si hay peligro de los rayos es prestar atención a las señales naturales y a los avisos meteorológicos. Algunos indicadores de peligro de rayos incluyen la observación de nubes oscuras y amenazadoras, la presencia de relámpagos y truenos, así como la recepción de alertas meteorológicas que advierten sobre tormentas eléctricas.

Es importante buscar refugio en un lugar seguro, como un edificio sólido con techo, cuando haya señales de tormenta eléctrica. Evitar áreas abiertas y alejarse de objetos metálicos también puede ayudar a reducir el riesgo de ser alcanzado por un rayo.

*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de redacción, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza ‘machine learning’ para producir texto.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Bogotá

🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Sigue leyendo