Nación
"Se sintió horrible": fuerte temblor asustó a más de uno en Colombia esta madrugada
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Si es de los que se confunden con la escritura de esta palabra, le contamos lo que debe tener en cuenta y algunas excepciones al momento de su uso.
Una de las confusiones ortográficas más comunes en el idioma español es la que se presenta al escribir los términos ‘conciente’ y ‘consciente’. Si bien su pronunciación puede sonar similar, lo cierto es que se tiene solo una forma de escritura.
Ahora, estas son unas reglas generales para el uso de la ‘c’ y ‘s’:
(Vea también: ¿Recoger o recojer? Aclaramos la forma correcta de escribir este verbo común en español)
Sin embargo, existen algunas reglas y casos específicos que permiten determinar cuándo se escribe con ‘sc’ y cuándo no.
Se escribe con ‘sc’ ante las vocales ‘e’, ‘i’:
La Real Academia Española (RAE) establece en su Diccionario panhispánico que la forma correcta del adjetivo que deriva de ‘conciencia’ es consciente con ‘s’, no con ‘c’.
La palabra ‘conciente’ no existe en el diccionario, ya que es un error ortográfico, así como tampoco es válido su antónimo ‘inconciente’.
Probablemente, se deba a una falsa analogía con palabras como ‘consecuente’ o ‘conciso’, que sí se escriben con c.
Sigue leyendo