Cómo es un shock medular, dura condición de salud que tuvo Gustavo Lorgia antes de morir

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Óskar Ortiz
Actualizado: 2024-06-14 16:54:22

Detalles de la complicación que llevó a la muerte de uno de los personajes más recordados en el ámbito de la magia y el ilusionismo en Colombia.

La muerte de Gustavo Lorgia después de padecer un ‘shock’ medular dejó a Colombia sin uno de sus ilusionistas más queridos, por lo que es valioso entender en qué consiste ese padecimiento. En el caso del mago empeoró, a pesar de que había tenido que desmentir semanas atrás la noticia, en esa ocasión, de su supuesto deceso.

¿De qué trata un ‘shock’ medular?

Un shock medular, también conocido como shock espinal, es una condición neurológica grave que se produce como consecuencia de una lesión medular. Se caracteriza por una pérdida temporal y completa de las funciones sensitivas, motoras, reflejas y del sistema nervioso autónomo por debajo del nivel de la lesión.

En otras palabras, el ‘shock’ medular, que desembocó en la muerte de Lorgia, implica que todas las funciones que la médula espinal controla por debajo del punto de la lesión se ven afectadas temporalmente. Esto puede incluir:

  • Parálisis: incapacidad para mover los músculos por debajo del nivel de la lesión.
  • Pérdida de sensibilidad: incapacidad para sentir dolor, temperatura, tacto y otras sensaciones por debajo del nivel de la lesión.
  • Disfunción de los esfínteres: incontinencia urinaria y fecal.
  • Alteraciones del sistema nervioso autónomo: problemas con la presión arterial, la frecuencia cardíaca, la respiración y la digestión.

¿Cuáles son las causas y síntomas del shock medular?

El shock medular es causado por una lesión en la médula espinal, la cual puede ser ocasionada por diversos eventos, como:

  • Traumatismos: accidentes de tráfico, caídas, heridas por arma blanca o de bala.
  • Enfermedades: accidente cerebrovascular, esclerosis múltiple, mielitis transversa.
  • Defectos congénitos: espina bífida, mielomeningocele.
  • Tumores: se dan en la médula espinal o en la columna vertebral.

Los síntomas del shock medular varían dependiendo del nivel de la lesión, pero generalmente incluyen:

  • Parálisis: incapacidad para mover los músculos por debajo del nivel de la lesión.
  • Pérdida de sensibilidad: incapacidad para sentir dolor, temperatura, tacto y otras sensaciones por debajo del nivel de la lesión.
  • Disfunción de los esfínteres: incontinencia urinaria y fecal.
  • Dolor: es intenso en la espalda o el cuello.
  • Dificultad para respirar: si la lesión afecta los músculos respiratorios.
  • Bradicardia: frecuencia cardíaca lenta.
  • Hipotensión: presión arterial baja.

¿Cuál es el tratamiento contra el shock medular?

El tratamiento del shock medular se enfoca en manejar la lesión subyacente y prevenir complicaciones. Esto puede incluir:

  • Inmovilización: la columna vertebral debe inmovilizarse para evitar más daños a la médula espinal.
  • Corticosteroides: pueden ayudar a reducir la inflamación y la hinchazón de la médula espinal.
  • Cirugía: puede ser necesaria para estabilizar la columna vertebral o eliminar tumores o coágulos de sangre.
  • Rehabilitación: tanto física como ocupacional puede ayudar a las personas con shock medular a recuperar la mayor cantidad de función posible.

El pronóstico del shock medular varía dependiendo del nivel y la severidad de la lesión. Algunas personas pueden recuperar todas sus funciones, mientras que otras pueden tener discapacidades permanentes. Es importante recordar que el shock medular es una condición grave que requiere atención médica inmediata.

 

 

*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de redacción, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza ‘machine learning’ para producir texto.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Sigue leyendo