¿Tu hijo es rebelde o no ve bien?

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 4 min

La mala salud visual de los pequeños puede afectar su desarrollo académico y social, por eso es importante hacer una revisión anual.

A menudo, niños que no prestan atención en clase, eluden las reglas o evitan socializar con sus compañeros; caen en el marco de fracaso escolar y son diagnosticados con trastorno por déficit de atención e hiperactividad, o juzgados como rebeldes o tímidos.

El artículo continúa abajo

Los padres intentan entonces, desde psicólogos y neurólogos, hasta reflexiones o castigos para los menores, sin percatarse de que el problema radica en la mala visión de los infantes.

“Debido a las dificultades visuales, están limitados para entender correctamente lo explicado en el tablero, y las lecturas. Esto los cansa y terminan por perder el interés y por tanto la atención”, comenta la optómetra Nubia Bejarano en un boletín de prensa. “Además, este problema puede afectar también su desarrollo motor y su destreza en psicomotricidad fina”, agrega.

¿Cómo saber si tu hijo tiene problemas visuales?

Del nacimiento a los 4 años

“Muchas veces los padres cometen el error de aplazar el examen visual hasta los 5 o 6 años, edad en la que aprenden a leer. No saben que deben evaluarlos desde el nacimiento, pues para la edad escolar ya la maduración visual está en su fase final y la rehabilitación visual y educativa ya no es tan efectiva”

Nubia Bejarano, optómetra.

De los 5 a los 8 años

“El examen visual anual en los niños es una prioridad, pues usualmente para el niño pasa desapercibido que tiene un problema, ya que no conoce lo que es ver bien, no tiene punto de comparación” aclara la especialista de Essilor. “Los juegos que eligen los niños también pueden servir de referencia. Quienes sufren de miopía suelen preferir los juegos de mesa por su dificultad para ver de lejos, mientras que los que tienen hipermetropía se inclinan por los juegos de movimiento”.

¿Y si necesita gafas?

Para los niños puede resultar incómodo tener gafas. Por esa razón es importante que los padres los ayuden a concientizarse de que son la mejor solución para su visión y mostrarles referentes de admiración como Harry Potter o Spiderman.

Lentes

Monturas

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Sigue leyendo