Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Mecanismos seguros y naturales para librarse de una plaga que puede convertirse en una auténtica pesadilla si no se controla a tiempo en los hogares.
Aparte del uso de Jabón Rey para quitar los malos olores en la casa, existen algunas estrategias para cuidarse de problemas como lo son las polillas tanto en la alacena como en la ropa.
De ahí, algunos trucos caseros de limpieza para que se alcancen los resultados deseados en el cuidado de los alimentos y las prendas en las casas.
Las polillas pueden ser una plaga molesta en el hogar y, si bien existen productos químicos para eliminarlas, también es posible recurrir a pasos que son más naturales y seguros:
Limpieza profunda: vaciarla y limpiar cada rincón con agua jabonosa caliente. Prestar atención a las esquinas y grietas donde puedan esconderse las polillas o sus huevos.
Ventilación: abrir las puertas y ventanas de la alacena para que circule el aire y se seque la humedad, ya que las polillas prefieren los ambientes húmedos.
Almacenamiento hermético: guardar los alimentos en recipientes herméticos de vidrio, plástico o metal. Esto evitará que las polillas accedan a la comida.
Repelentes naturales: poner bolsitas de hierbas o especias aromáticas como lavanda, laurel, clavos de olor, romero o tomillo dentro de la alacena. Su olor repele a las polillas.
Trampa para polillas: se puede hacer una trampa casera con un frasco de vidrio, melaza y vinagre. La mezcla atraerá a las polillas y las atrapará.
Entre otros consejos adicionales, caben el de hacer revisiones regularmente para detectar signos de polillas, como huevos, larvas o agujeros en las prendas. Asimismo, buscar y eliminar cualquier fuente de alimento para las polillas, como migas, derrames de comida o granos viejos.
Es clave aspirar las alfombras y tapicería periódicamente para eliminar huevos o larvas que puedan estar escondidos, al igual que controlar la humedad en tu hogar por debajo del 50 por ciento para crear un ambiente menos favorable para esa plaga.
Lavado y planchado: lavar toda la ropa afectada con agua caliente (al menos 60°C) y plancharla con plancha caliente. El calor mata las polillas y sus huevos.
Ventilación: exponer la ropa al sol y aire fresco durante varias horas. Las polillas detestan la luz solar y el aire fresco.
Almacenamiento adecuado: guardar la ropa limpia en bolsas de plástico selladas o en cajas herméticas.
Repelentes naturales: poner bolsitas de hierbas o especias aromáticas como lavanda, cedro o romero entre la ropa para repeler a las polillas.
Bolas de alcanfor: son un repelente natural efectivo contra las polillas. Ponerlas en cajones, armarios o entre la ropa.
Si bien en general no son peligrosas para la salud humana, en algunos casos pueden causar problemas:
*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de redacción, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza ‘machine learning’ para producir texto.
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Sigue leyendo