Consejos y recomendaciones para la alimentación de perros gigantes

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 4 min
por: 

Revista Mascotas&Co. la guía completa para el cuidado de tu mascota. Con 12 años circulando, somos la revista más querida por los amantes de las mascotas. n

Visitar sitio

El zootecnista Gustavo Adolfo Garzón explicó el impacto que tiene una buena o mala nutrición en los caninos de gran tamaño.

La alimentación de los perros es de vital importancia para que puedan alcanzar su bienestar, ya que existen múltiples factores que influye como la genética y la crianza, las cuales pueden aumentar el riesgo de enfermedades o contribuir a desbalances metabólicos ya sea por exceso o deficiencia de nutrientes.

Se han desarrollado genéticamente perros de razas gigantes las cuales tienen requerimientos nutricionales más altos, se pueden ver asociadas deficiencias nutricionales con enfermedades de riesgo como displacía de cadera y osteodistrofia.

(Le puede interesar: ¿Cómo hacer que los niños entiendan el lenguaje agresivo de los perros?)

La energía es el factor nutricional que tiene una correlación directa con el crecimiento, el contenido energético en una ración se puede encontrar en los carbohidratos, grasas y proteínas, la calidad y cantidad de cada uno de ellos depende de los nutrientes que se encuentran en cada alimento, la unidad expresada para la medición de la energía es en kilo calorías (kcal), ejemplo un perro en crecimiento de 11 kilos necesita 803,88 kilocalorías EM (energía metabolizable) diarias, la cantidad de kcal que necesita diariamente un perro varía según su raza y peso.

La restricción de una ración adecuada en nutrientes y cantidad, afecta la velocidad de crecimiento y por ende aumenta las probabilidades de anormalidades esqueléticas, no obstante, el exceso de energía puede contribuir a presentar aberraciones en el desarrollo óseo y cartilaginoso normal, los perros que muestran una alta velocidad de crecimiento y una excesiva ganancia de peso durante este periodo tienen mayores frecuencia y gravedad de cambios degenerativos en los huesos. Otro nutriente que es muy importante en el desarrollo esquelético de los perros es el calcio.

(Lea también: Conozca cuáles son las diferencias entre mascotas y animales de compañía)

Los cachorros de edad de 1 a 6 meses pueden llegar a absorber el 70% de calcio de una dieta, aunque exista una simbiosis nutricional entre el calcio y la vitamina A y D, las cuales son esenciales para la movilización y absorción del calcio, el exceso puede generar trastornos metabólicos, la ingesta excesiva durante el periodo de crecimiento en un cachorro puede llegar a tener problemas negativos en el desarrollo esquelético tales como lesiones osteocondriacas, a medida que los cachorros van creciendo la absorción de calcio va siendo regulada por la vitamina D3, la hormona paratiroidea, la hormona del crecimiento y la calcitonina.

Sin embargo, los mecanismos corporales de absorción de calcio maduran demasiado tarde para proteger a los cachorros de su excesiva ingesta durante el periodo de crecimiento, debido a esto es muy importante la alimentación de nuestros cachorros con una dieta balanceada que llene los requerimientos nutricionales específicos para razas gigantes.

Las proteínas son un factor nutricional importante en el desarrollo y crecimiento de los perros de razas gigantes, no obstante se determinó que en cachorros en crecimiento el aumento de ingesta proteica no afectaba la velocidad de crecimiento, esto se veía mas influenciado por el aumento de energía metabolizable, sin embargo un perro con un porcentaje de ingesta de proteína inferior al 17% podría no ser suficiente para promover una salud y óptimo crecimiento, la cantidad y calidad de proteína que requiere un perro de raza gigante debe ser fundamental para el desarrollo de tejidos blandos, sistema endocrino, etcétera.

Un perfil aceptable nutricionalmente recomendado con una fórmula para razas gigantes o razas grandes en crecimiento puede llegar a contener de 20 a 30% de proteína, de 14 a 16% de grasa, una relación de 1,2/0,8 de calcio fósforo y una densidad calórica de energía de 360 a 400 kilocalorías sobre kilogramo de peso vivo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Sigue leyendo