Frío en Bogotá puede alborotar la rinitis de los rolos: conozca cómo controlarlo

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 4 min
por: 

Cromos fue fundada en 1916 y durante sus 106 años se ha posicionado como la revista con mayor tradición y reconocimiento en Colombia sobre temas de estilo de vida, moda, salud, belleza y sociedad.

Visitar sitio

La rinitis es una alergia un poco molesta que causa picor y estornudos constantes, puede ser causada por diferentes razones como polvo, alimentos, entre otros.

Las causas de las alergias son muchas, van desde el polvo, el sol, los pelos de las mascotas hasta el polen, y por estos días cualquier estornudo puede ser a causa del cambio de clima radical que se está viviendo no solo en Colombia, sino en varios países del mundo.

Aunque para la mayoría no pasa de una incómoda rinitis, siempre es bueno darle de baja a cualquier alergia que te esté provocando un malestar en la nariz o respiratorio.

(Vea también: Primeros auxilios: ¿Cómo actuar y qué debería hacer en casos de emergencia?)

¿Qué es la rinitis y qué lo causa?

La rinitis parece multiplicarse a velocidades sorprendentes. Hoy, las estadísticas apuntan a que el 20 % de la población mundial presenta un problema alérgico.

De acuerdo con Medline Plus “es un diagnóstico asociado con un conjunto de síntomas que afectan la nariz. Estos síntomas se presentan cuando usted inhala algo a lo que es alérgico, como polvo, caspa o polen. Los síntomas también pueden ocurrir cuando usted consume alimentos a los que es alérgico”.

La rinitis es una alergia un poco molesta que causa picor y estornudos constantes.

Cuando una persona con rinitis alérgica inhala un alérgeno, como polen, moho, caspa de animales o polvo, el cuerpo libera químicos que ocasionan síntomas de alergia.

“Las plantas que causan la fiebre del heno son los árboles, los pastos y la ambrosía. El polen es transportado por el viento. (El polen de las flores es transportado por los insectos y no causa fiebre del heno). Los tipos de plantas que causan la fiebre del heno varían de una persona a otra y de un área a otra”, destaca la web mencionada.

La cantidad de polen en el aire puede afectar el desarrollo de los síntomas de fiebre del heno o no.

● Los días calientes, secos y ventosos son más propensos a tener una gran cantidad de polen en el aire.

● En los días fríos, húmedos y lluviosos, la mayor parte del polen va al suelo.

¿Sufres de rinitis? Elimina estos alimentos

Según la lista del periódico Hoy, los alimentos con histamina forman parte de las reacciones alérgicas que tiene una persona. En cuanto a la alimentación, deberemos evitar aquellos alimentos que contienen histamina en mayor cantidad, que son los siguientes:

  • Pescado crudo, en conserva y semiconserva
  • Marisco
  • Queso curado, sobre todo la parte de la corteza
  • Carnes y pescados curados y ahumados
  • Embutidos
  • Legumbres (sobre todo el garbanzo y la soja y sus derivados)

Alimentos para reducir la rinitis alérgica

La miel y el polen

La miel contiene polen en pequeñas cantidades, “por lo cual al consumirla habitualmente, el organismo se expone a dosis reducidas del alérgeno acostumbrándose a él, lo cual reduce la reacción alérgica en las temporadas de polen en el ambiente”.

Además, también podemos probar de consumir polen de abeja, “tomando el primer día un gránulo y añadiendo un gránulo más cada día, hasta llegar a la medida aproximada de una cucharadita. Si notamos cualquier tipo de reacción pararemos de consumirlo inmediatamente”, destaca el medio.

(También le interesa: Lo que necesita hacer para mejorar su estado físico sin salirse de su rutina)

El té verde

“El té verde tiene numerosas propiedades para la salud y bajo contenido en teína, por lo que podemos tomarlo habitualmente. En el caso de la rinitis alérgica, el té verde contiene un compuesto que impide la producción de histamina, lo cual disminuye y alivia la reacción y los síntomas de la alergia”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Loterías

Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Entretenimiento

Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Sigue leyendo