Cómo controlar la adicción a las series de Netflix, sobre todo durante la pandemia

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 4 min
Escrito por:  Mauricio Romero
Actualizado: 2021-06-14 10:55:46

Con las ‘apps on demand’ o plataformas de ‘streaming online’ se ha popularizado un fenómeno llamado ‘bing watch’ o maratón de series, y más durante la pandemia.

La preocupación actual por el contexto mundial generalizado ante el surgimiento del COVID-19 ha cambiado por completo nuestra interacción con el día a día; nuestra casa se convirtió en nuestra oficina y espacio de esparcimiento principal, lo que ha provocado pasar más tiempo sin salir del hogar.

Nuestras rutinas diarias se han convertido en trabajar 8 horas diarias en el comedor, la habitación o la sala, lo cual ha convertido el espacio y eliminado esa delgada línea que divide la casa y de la oficina, dejando así nuevos comportamientos que no son del todo sanos; a continuación te mencionamos el porqué.

La mayoría de los usuarios ven series de televisión en exceso en plataformas online de ‘streaming on demand’, en plataformas como Netflix, Disney o Amazon Prime, terminando series y temporadas completas en una semana o menos.

Esta maratón de series o ‘binge watch’, como es usualmente conocido, según el portal Northwestern Medicine, se define como una adicción a las series que provoca un aumento de dopamina al cerebro y que puede definirse en un conjunto de hábitos perjudiciales para la salud en varios sentidos, según le explicaron a Pulzo especialistas del portal Doctor Any Time:

Exceso de tiempo sentado

Las malas posturas pueden provocar que tu columna y zona lumbar se debiliten, lo cual provoca dolores de espalda baja.

Largos periodos sentado impactarán en su postura, inclusive en lapsos tan cortos como dos semanas a partir de comenzar esa etapa de sedentarismo.

Malos hábitos alimenticios

Usualmente, ver su serie favorita viene estrechamente relacionado con acompañarlo de bebidas azucaradas o carbonatadas, además de comida chatarra que no tiene aportes nutricionales.

Reducen la calidad de sueño

Los horarios en los que usualmente comenzamos a mirar series a través de plataformas de ‘streaming’ son usualmente al terminar nuestra jornada laboral, de 7 de la noche en adelante,  y se extienden hasta altas horas de la noche.

Además, está comprobado que la luz de los dispositivos electrónicos afecta los ciclos de sueño, reduciendo la capacidad de conciliar el sueño, señala el portal Very Well Health.

Cambie sus hábitos

Cintura más grande a raíz de la falta de ejercicio y actividad física por largos periodos sentado pueden ser el resultado de demasiadas horas de inactividad física.

Son actividades que nos aíslan

Ver televisión es usualmente una actividad que se hace individualmente (o sin interactuar, así esté acompañado), lo que tiende a aislar a la persona y desconectarla de otros, como lo expresa Science Direct.

Consejos para cambiar de hábitos y tener un límite

Vea un número limitado de episodios

Cuando haya determinado que ya es suficiente, puede cambiar de actividad y ejercer un mejor autocontrol. Los ejercicios físicos y de estiramiento pueden ayudar a combatir los efectos no deseados de la inactividad física y pueden convertirse en una nueva forma de divertirse y pasar el tiempo más sanamente.

Equilibrar la televisión con otras actividades físicas

Ejercicio, leer y practicar deporte en casa son actividades que pueden ayudarle a cambiar de hábitos por otros más saludables.

Programar horarios de convivencia en familia

Le permitirá convivir con sus seres queridos y compartir momentos en familia viendo una serie, acerca de los personajes, la trama y los obstáculos que tienen; un documental educativo también es una gran idea.

Como todo hábito, se debe establecer un límite saludable y un número de horas máximas para disfrutar de él; como distracción y método de entretenimiento debe tener un límite y disfrutarse con medida.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Sale a luz detalle sobre celda de 'Epa Colombia': estará cerca de implicada en delicado caso

Nación

Falleció la mamá de Carlos Ramón González, alfil de Gustavo Petro y prófugo de la justicia

Mundo

Colombiana murió en España luego de fiesta; familia pide que le retiren oscuro señalamiento

Economía

Visitado centro comercial tendrá expansión con zonas de 900 m² y nueva torre de 12 pisos

Nación

Abogado de 'Epa Colombia' deslizó interés real de Petro en que la liberen: "Estallido social"

Entretenimiento

Afirmaciones de Petro sobre 'Epa Colombia' le habrían provocado problemas a la 'influencer'

Sigue leyendo