Vivir Bien
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Algo que se tiene claro es que en el espacio no hay oxígeno ni existe la gravedad, esto podría repercutir en el ser humano en su funcionamiento ¿por qué?
La exploración del espacio exterior representa una de las mayores hazañas científicas de la humanidad. A lo largo de los años varios expertos han desafiado los límites con capacidad tecnológica. Sin embargo, es crucial comprender los efectos que la exposición del cuerpo humano se enfrenta en el universo, ya que no solo involucra la resistencia física y psicológica de los astronautas, sino que también plantea interrogantes sobre la adaptabilidad humana en este entorno.
Los viajes al espacio han permitido explorar y descubrir nuevos planetas, estrellas, galaxias y más, lo que ha facilitado entender y comprender mejor el universo. Las investigaciones científicas han arrojado cómo poder estudiar la radiación espacial, los campos magnéticos y la evolución de los planetas.
(Vea también: Cuáles son las montañas más altas de cada continente y por qué se le llaman las 7 cumbres)
Un caso particular y que generaba dudas es ¿por qué los satélites no se caen a la Tierra?, la respuesta se encuentra entre la física y la ingeniería espacial. Otro caso es el del telescopio James Webb que ha logrado tener varios hallazgos sobre el universo, todo esto es gracias al trabajo humano de los científicos.
Durante más de 50 años el programa de Investigación Humana de la Nasa ha estudiado lo que le sucede al cuerpo humano en el espacio. Los ingenieros han utilizado sus saberes para diseñar mejor las naves espaciales, el ajuste y las funciones de los trajes espaciales.
Los investigadores de la Nasa han diseñado procedimientos, dispositivos y estrategias para mantener a los astronautas seguros y saludables durante sus misiones.
(Vea también: Diciembre no es solo Navidad: ¿cuáles planetas se verán desde la Tierra en esta época?)
En ese proceso de búsqueda y ensayos han desarrollado evaluaciones de estándares médicos, de aptitud física, de alimentación, de entrenamiento y adaptación fisiológica y psicológica. Pero aún con estas herramientas siguen afectándose algunas condiciones en el cuerpo:
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
Alerta de Estados Unidos a miles de viajeros: "Si no lo hacen, sus visas serán revocadas"
Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
Sigue leyendo