Colombia quiere seguir ejemplo de Argentina y producir sus propias vacunas de COVID-19

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Vivir Bien
Actualizado: 2021-08-04 12:34:06

El presidente colombiano Iván Duque anunció que el Gobierno prepara un documento CONPES para que la fabricación de esas vacunas sea una política pública.

“Con esta iniciativa se fijarán los recursos para que el país avance con el proceso de embotellamiento y producción de las vacunas”, reporta Caracol Radio.

Ese documento y su posterior ejecución permitirán a las empresas del país, primero, embotellar y comercializar vacunas, y posteriormente, producir los biológicos, señala La FM.

“Debemos en este momento avanzar con el Ministerio de Salud en una política pública farmacéutica fortalecida que será uno de los documentos Conpes próximos a salir y de allí mismo desarrollar una política pública; primero para el embotellamiento y comercialización y después para la producción de vacunas en Colombia”, dijo Iván Duque, citado por la frecuencia radial, al tiempo que el mandatario recordó que el país completó 28 millones de dosis de vacunas contra COVID-19 aplicadas.

Vale mencionar que, como parte del incentivo de Colombia sobre la vacunación contra el COVID-19, podría llegar a imponer restricciones de acceso a espacios públicos a las personas no vacunadas, advirtió el jueves el ministro de Salud, Fernando Ruiz, de visita esta semana en Washington.

El gobierno de Iván Duque considera que todas las personas en Colombia deben vacunarse en aras de la protección colectiva.

“El principio fundamental del plan de vacunación colombiano no es el derecho individual, sino el interés general”, explicó Ruiz en entrevista con la agencia AFP.

Argentina fabricará vacunas rusas Sputnik V contra COVID-19

El instituto Gamaleya de Moscú aprobó la producción de la segunda dosis de la vacuna Sputnik V contra el COVID-19 en Argentina, tras un control de calidad exitoso de pruebas enviadas desde el país sudamericano, indicó el Fondo Ruso de Inversiones Directas (RDIF) en un comunicado conjunto con un laboratorio argentino.

“La vacuna Sputnik fabricada en la planta de la compañía (argentina) Richmond estará disponibles para vacunación en Argentina a partir de la semana próxima tras un exitoso control de calidad de pruebas en el instituto Gamaleya el 3 de agosto”, señala el comunicado.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Carros

Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos

Sigue leyendo