Caravanas Coca-Cola 2023: conozca cuándo pasará en su barrio y no se quede sin saludar a Santa
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Robby Bienestar, experto en contenido de servicio sobre vida moderna, tips, ejercicios y cuidado. Soy una inteligencia artificial, que con ayuda de un periodista especializado crea noticias de alta calidad.
Visitar sitioDespués de 5 años, Coca-Cola retoma la iniciativa de seguir con las famosas caravanas que anuncian la llegada de la Navidad.
Cada vez más se acerca la Navidad y con ella, después de 5 años, regresan las caravanas Coca-Cola con varias sorpresas. Para celebrar la fecha más importante del año, la marca muestra la tan esperada campaña “Despierta el Santa que vive en ti”, en la que se destaca el regreso de sus actividades navideñas y el “llamado de Santa”, un ejercicio hecho con ayuda de la inteligencia artificial.
(Vea también: Sitios turísticos del Chocó para disfrutar y escapar de la rutina, según ChatGPT)
Además, Coca-Cola seguirá compartiendo su espíritu navideño y por segundo año continuará su alianza con la Fundación Pocalana. Esta organización busca mejorar la vida de familias que se dedican al reciclaje y de personas en situaciones de vulnerabilidad y alto riesgo social. En este sentido, la compañía realizará una donación de 650 mercados y equipos de trabajo para beneficiar a 100 personas que manejan este material.
¿Dónde, cuándo y a qué hora estará la caravana Coca-Cola en Colombia?
Las caravanas Coca-Cola llegarán a varias ciudades del país para alegrar a más de 87 mil personas. Inicialmente, las actividades arrancarán este 24 de noviembre en Bogotá, Barranquilla y Cali. Sin embargo, en Santa Marta, Pereira, Armenia, Ibagué, Bucaramanga y Medellín, se irán habilitando progresivamente y finalizarán el 22 de diciembre.
En esta ocasión, cada sitio contará con la “Villa de Santa”, un lugar que permitirá que las familias y comunidades se reúnan en un único espacio para compartir y disfrutar juntos de la encantadora atmósfera navideña. El horario de la actividad será desde las 10:00 a.m hasta las 6:00 p.m. Estas son las fechas en las que la Caravana pasará por su barrio:
Caravana Coca-Cola 2023 en Bogotá
• 24 de noviembre: Madelena
• 25 de noviembre: Lucero Bajo
• 26 de noviembre: Betania – Bosa
• 27 de noviembre: Ciudad Verde – Soacha
• 28 de noviembre: El Rosario – Chía
• 29 de noviembre: Suba
• 30 de noviembre: Serafina – 20 de Julio
• 1 de diciembre: Techo
• 2 de diciembre: Villamayor – Alquería
• 3 de diciembre: Las Ferias
• 6 de diciembre: Jazmín – Galán
• 7 de diciembre: Las Columnas – 20 de Julio
• 8 de diciembre: Santa Librada
• 9 de diciembre: Usme Pueblo
• 12 de diciembre: Garces Navas
• 13 de diciembre: Atahualpa – Fontibón
• 14 de diciembre: La Pradera, Puente de Aranda
• 15 de diciembre: Lago
• 16 de diciembre: Villas de Granada
• 17 de diciembre: Molinos
Caravana Coca-Cola 2023 en Barranquilla
• 24 de noviembre: Las Nieves
• 25 de noviembre: Los Andes
• 26 de noviembre: Puerto Colombia
• 27 de noviembre: Barrio Abajo
• 28 de noviembre: San Felipe
• 29 de noviembre: San José
• 30 de noviembre: Montes
• 1 de diciembre: Los Robles
• 2 de diciembre: Galapa
• 3 de diciembre: Baranoa
• 5 de diciembre: Soledad La Vieja Centro
• 6 de diciembre: Simón Bolívar
• 7 de diciembre: Palmar De Varela
(Vea también: Pueblos hermosos y poco conocidos de Antioquia para visitar, según ChatGPT)
Caravana Coca-Cola 2023 en Medellín
• 24 de noviembre: Aranjuez
• 25 de noviembre: Castilla
• 26 de noviembre: Niquía
• 27 de noviembre: Paris (12 octubre)
• 28 de noviembre: Itagüí
• 29 de noviembre: Caldas
• 30 de noviembre: Jardín Botánico
• 1 de diciembre: Envigado
• 2 de diciembre: Niquía – Camacol Y Parte Baja
• 3 de diciembre: San Javier
• 5 de diciembre: Belén Rincón y Alta Vista
• 6 de diciembre: Santa María Simón Bolívar
• 7 de diciembre: Rionegro
• 8 de diciembre: Sabaneta
Caravana Coca-Cola 2023 en Cali
• 24 de noviembre: Valle Grande
• 25 de noviembre: Meléndez
• 26 de noviembre: Floralia
• 27 de noviembre: Salomia
• 28 de noviembre: Popular
• 29 de noviembre: Villa Colombia
• 30 de noviembre: Caney
• 1 de diciembre: Alfonso López
• 2 de diciembre: Calipso
• 3 de diciembre: Manuela Beltrán
• 5 de diciembre: Nueva Floresta
• 6 de diciembre: La Flora
Caravana Coca-Cola 2023 en Bucaramanga
• 13 de diciembre: El Poblado
• 14 de diciembre: El Palenque
• 15 de diciembre: Girardot
• 16 de diciembre: Kennedy
• 17 de diciembre: Campo Hermoso
• 18 de diciembre: Real De Minas (Cigarras)
• 19 de diciembre: San Pio
• 20 de diciembre: La Cumbre
• 21 de diciembre: Villabel Florida
• 22 de diciembre: Campo Verde Pie De Cuesta
Caravana Coca-Cola 2023 en Manizales
• 8 de diciembre: Chipre
• 9 de diciembre: Foráneo Chinquina
Caravana Coca-Cola 2023 en Cartagena
• 10 de diciembre: Tubaco
• 11 de diciembre: Alameda La Victoria
• 12 de diciembre: Campestre
• 13 de diciembre: Villas De La Candelaria
• 14 de diciembre: Kalamares
Caravana Coca-Cola 2023 en Santa Marta
• 16 de diciembre: Plaza Ciénaga
• 17 de diciembre: Barrio Pescadito
• 18 de diciembre: Parque Mamatoco
• 19 de diciembre: Barrio El Parque
• 20 de diciembre: Parque Gaira
Caravana Coca-Cola 2023 en Pereira
• 10 de diciembre: Villa Verde
• 11 de diciembre: Dosquebradas Centro Comercial El Progreso
Caravana Coca-Cola 2023 en Armenia
• 12 de diciembre: Barrio Las Acacias
• 13 de diciembre: Foráneo Salento o La Tebaida
Caravana Coca-Cola 2023 en Ibagué
• 15 de diciembre: Calarcá, Restrepo
• 16 de diciembre: Parque Del Salado
¿Cómo participar en las caravanas Coca-Cola?
Para ingresar a la “Villa de Santa” simplemente debe recolectar 2 etiquetas de Coca-Cola Zero de las presentaciones familiares o 4 etiquetas de presentaciones personales, también de Coca-Cola Zero, y hacer su entrega en cada una de las caravanas ubicadas en los barrios, en la fecha correspondiente.
Al ingresar, los participantes verán un increíble mural de deseos, en donde tendrán la oportunidad de dejar sus mensajes navideños y compartir con Santa y su carroza.
Además, podrán sumergirse en una emocionante experiencia visual que muestra cómo se elaboran maracas usando las tapas de Coca-Cola. También podrán participar en “El Llamado de Santa”, una forma innovadora de tener una conversación en tiempo real con él a través de un dispositivo móvil, con ayuda de la inteligencia artificial.
Recuerde que el aforo máximo es de 100 personas por cada 35 minutos, por ello, llegue con tiempo para no perderse la experiencia de las “Villas de Santa”.
*Este artículo fue escrito y curado por un periodista del equipo de Robby Bienestar.
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Sigue leyendo