Revise sus lunares: podrían ser foco de cáncer de piel y usted no lo sabe
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Medio especializado en noticias de salud, medicina natural. Toda la información sobre los beneficios de los alimentos, beneficios de las frutas y plantas para la salud. Noticias de estilo de vida, salud de los órganos, belleza (cuidados de la piel, cuidados del cabello, cuidados de las uñas).
Visitar sitioEn 6 diferentes ciudades del país, se llevó a cabo el ‘Tour Salva tu Piel’. La misión de este tour es la prevención y detección temprana del cáncer de piel.
El cáncer de piel es una enfermedad que acaba con la vida de una de cada 100 personas que la padecen y al año fallecen un aproximado de 47 mil a causa de la misma.
Con esta cifra en mente, y con la idea de concientizar a la población sobre esta enfermedad, la Liga Colombiana Contra el Cáncer se unió a La Roche-Posay en una campaña a favor de la prevención de este tipo de cáncer en el ‘Tour salva tu piel’, que llegó a ciudades como Bogotá, Medellín, Bucaramanga, Barranquilla, Cali y Pereira con la idea de educar sobre la importancia del autochequeo de la piel y promover el uso de protección solar los 365 días del año.
Además, en estas ciudades, fueron ofrecidos de manera gratuita, diagnósticos de lunares para prevenir el cáncer de tipo melanoma. Se espera que el próximo año se continúe el tour por distintas regiones del país ofreciendo los mismos chequeos y llegando a más población.
(Vea también: 4 síntomas para el diagnóstico temprano de cáncer de colon, en personas menores de 50 años)
Cáncer de piel: una campaña de autochequeo para prevenirlo
El melanoma es el cáncer de piel más agresivo y representa un alto riesgo de mortalidad. Se forma cuando las células que dan color a la piel (melanocitos), se vuelven cancerosas. Este tipo de cáncer, puede afectar a personas de cualquier edad, género, origen y tono de piel. La señal más importante para el melanoma es algún lunar nuevo o uno existente que haya cambiado en tamaño, forma o color.
Es importante mencionar que el 90% de los casos pueden ser tratados si se detectan a tiempo, por lo que es esencial crear un hábito de compromiso de autochequeo para la prevención y detección temprana del cáncer de piel tipo melanoma.
Los lunares saludables se presentan de esta manera: simétricos en todos los lados, redondeados y delimitados, de un único color (rosado o marrón), menor a cinco milímetros y sin cambios a medida del tiempo. Es importante chequear todas las zonas del cuerpo y acudir inmediatamente al médico si hay algún lunar sospechoso.
(Lea también: ¿Usa la lámpara ultravioleta para secar las uñas? Estudio devela si es cancerígena o no)
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de Liga Colombiana Contra Cáncer (@ligacancercolombia)
Por su parte, el doctor Wilson Cubides, director ejecutivo de la Liga Colombiana Contra el Cáncer, asegura que: “la misión de esta iniciativa es crear una cultura de concientización, prevención y detección del cáncer de piel, de manera que se contrarreste el impacto de esta enfermedad y se puedan salvar vidas a tiempo”.
El Dr. Cubides añade que “las personas del campo que cumplen una labor tan importante en nuestro país y que son la base de Colombia, también se pueden ver afectados de cáncer de piel sin darse cuenta y a veces en etapas muy tardías”. Por esta razón, se espera que el Tour llegue en el 2024 a otras zonas del país, no solamente a grandes ciudades, sino acudiendo también a regiones rurales.
De esta iniciativa, se ha concluido que los hábitos de protección solar son insuficientes, inclusive hay personas que no creen que usar protector solar protege contra el cáncer de piel; muchos piensan que solamente deben usarlo cuando salen de vacaciones.
Por este motivo, la invitación de ambas partes de esta campaña, es generar una concientización hacia la población colombiana para que tengan en cuenta que siempre estamos expuestos a los rayos solares o UV, por lo que la protección solar es esencial para prevenir el cáncer de piel y del fotoenvejecimiento, de manera que se debe usar bloqueador todos los días sin importar si está nublado o si se encuentra en espacios cerrados.
¿Cómo usar bloqueador solar y cómo elegirlo?
Elegir un bloqueador solar adecuado es importante para proteger su piel de los daños causados por la radiación ultravioleta del sol y de las fuentes artificiales.
- Conozca su tipo de piel: determinar su tipo de piel (seca, mixta, grasa, sensible) es el primer paso. Algunos bloqueadores solares están diseñados específicamente para tipos de piel particulares.
- Factor de protección solar (FPS): elija un bloqueador solar con un FPS adecuado para su tipo de piel y la intensidad del sol al que estará expuesto. Para un uso diario, es adecuado un FPS de 50.
- Espectro de protección: busque un bloqueador solar de amplio espectro que proteja contra los rayos UVA y UVB. Esto se indica en la etiqueta del producto.
- Tipo de bloqueador solar: hay diferentes clases de bloqueadores solares disponibles, como lociones, geles, aerosoles y cremas. Elija el que mejor se adapte a sus preferencias personales y necesidades.
- Cantidad y frecuencia de aplicación: recuerde aplicar suficiente bloqueador solar y volver a aplicarlo cada dos horas si está al sol durante un período prolongado.
Si tiene preocupaciones específicas sobre su piel o necesita recomendaciones personalizadas, es aconsejable consultar con un dermatólogo. Ellos pueden ayudarle a seleccionar el producto adecuado para su piel y sus necesidades específicas.
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Mundo
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Bogotá
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
Sigue leyendo