Nación
Hallan con vida a estudiante desaparecida en Cartagena hace más de dos meses; estuvo por Brasil
Después de los 30 años de edad, es normal ver uno que otro cabello blanco apropiándose de nuestra cabeza.
En una columna publicada por el doctor Rosini Rajapaksa para el portal Health, explicó que las canas son la señal más evidente de que la persona está madurando o simplemente envejeciendo.
Cuando envejecemos, nuestros folículos pilosos empiezan a perder la capacidad de producir melanina, compuesto encargado de darles color a nuestra piel y cabello.
Rosini explicó que, en promedio, a partir de los 30 años de edad para los hombres y 35 para las mujeres, el cabello empieza a perder su color y se vuelve blanco; incluso, hay personas que pueden presentar esta condición hacia los 20 años de edad.
Además, el especialista afirma que en las personas afroamericanas y asiáticas, las canas se desarrollan a una edad más madura. Por otro lado, también aseguró que existe una predisposición hereditaria, es decir que los padres pueden dar una idea de cuánto cabello blanco aparecerá en la cabeza.
También es importante tener en cuenta que factores como el tabaquismo, la contaminación, los rayos ultravioleta y el estilo de vida aceleran la aparición de los ‘temidos’ cabellos blancos, como lo mencionó Rajapaksa.
Hallan con vida a estudiante desaparecida en Cartagena hace más de dos meses; estuvo por Brasil
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
Dicha para colombianos que quieren visa de EE. UU.: a estas personas no les harán entrevista
CEO de Mercedes-Benz lanza mensaje sobre los carros chinos; varios de ellos ya se venden en Colombia
¿De cuánto eran las deudas? Restaurante de Don Jediondo ya no va más y cerrará sus puertas
“A Venezuela no la toca nadie”: Maduro bravea de nuevo a Trump y dice que tiene "padrino"
Sigue leyendo