Cada cuánto hay que cambiar el colchón; podría llevarse sorpresa desagradable sino lo hace
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, u00a1Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.
Visitar sitioDormir bien es fundamental para la salud y el bienestar general. Un sueño de calidad y duración adecuada tiene múltiples beneficios. Únet
Dormir bien es fundamental para la salud y el bienestar general. Un sueño de calidad y duración adecuada tiene múltiples beneficios.
(Lea también: Explican si el insomnio es una epidemia, y cómo afectaría a la salud física y mental)
Pasar un tercio de nuestras vidas durmiendo significa que la elección del colchón adecuado es una inversión crucial.
Un colchón de calidad proporciona un soporte adecuado a la columna vertebral, lo que ayuda a mantener una postura saludable y prevenir dolores y molestias.
Además, un buen colchón facilita un sueño más profundo y reparador, lo que se traduce en una reducción de los niveles de estrés y una mejora de la salud mental.
Asimismo, un colchón apropiado puede ayudar a prevenir alergias y problemas respiratorios.
Cada cuánto se debe cambiar el colchón
Según la Fundación Nacional del Sueño (National Sleep Foundation), se recomienda cambiar el colchón cada 7 a 10 años.
Esta recomendación está basada en varios factores que influyen en la vida útil del colchón, como el material, la calidad de fabricación y el uso diario.
Los expertos señalan que esto es esencial para garantizar un sueño reparador y mantener una buena salud a largo plazo.
Lea también: Nasa destaca la importancia de una siesta: ¿Usted duerme durante el día?
Con el paso del tiempo, los colchones pierden su firmeza y soporte original, lo que puede provocar problemas de espalda, rigidez muscular y otros problemas de salud relacionados con el sueño.
Sorpresa desagradable por no cambiar el colchón
Además, el Instituto Europeo de la Calidad del Sueño advierte que los colchones viejos pueden acumular alérgenos como ácaros del polvo, afectando la calidad del aire y la salud respiratoria.
Beneficios en la salud para tener un buen descanso
- Ayuda a mantener un peso saludable.
- Reduce el riesgo de enfermedades cardíacas y fortalece el sistema inmunológico.
- El sueño reparador mejora la memoria, la creatividad y el estado de ánimo.
- Durante el descanso, el cerebro consolida recuerdos y regula las hormonas, disminuyendo el estrés y la ansiedad.
Por el contrario, la falta de sueño se asocia a problemas de salud física y mental. Por lo tanto, dormir bien es una inversión crucial para el bienestar a largo plazo. Y uno de esos aspectos es el cambiar el colchón cada cierto tiempo.
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Mundo
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Mundo
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Novelas y TV
Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'
Economía
Números ganadores del Baloto del 30 de abril: premio mayor de $ 14.000 millones cayó
Nación
A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo
Sigue leyendo