Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El magnate aseguró que tiene una técnica que muchos estudiantes utilizan cuándo estudian para sus exámenes y que para él funciona perfectamente.
Bill Gates, uno de los empresarios y magnates más importantes del mundo, se ha convertido en un referente para muchos, gracias a su experiencia y visión del futuro. Recientemente dio algunas recomendaciones para quienes desean mejorar su capacidad de memorizar datos.
(Le puede interesar: Bill Gates predijo qué pasará en 2022 con el VIH, el Alzheimer, el metaverso y el COVID-19)
Gates aseguró, en medio de su popular ‘AskMeAnything’ en el que responde todo tipo de dudas, que utiliza una estrategia para tomar notas y que su mente no olvide todo lo que leyó previamente, pues el filántropo se dedica a leer libros 3 horas al día, reseñó el portal Business Insider.
“En mis vacaciones leo unas 3 horas al día o así. Por lo tanto, leo muchos libros. Solo tomo notas de un 20 % de los libros que leo. Por eso me lleva el doble de tiempo terminarlos”, comentó Gates en Reddit.
(Vea también: Bill Gates se sincera y dice que el 2021 ha sido el peor año de su vida, lleno de tristeza)
El primer consejo que dio el millonario fue tomar notas en los márgenes de los libros. Aseguró que eso le permite saber si en realidad está entendiendo todo lo leído. Además, si no está de acuerdo con algo que escribe el autor, anota su punto de vista.
Dijo que quienes toman notas a mano, en lugar de hacerlo en un computador, retienen mucha más información y por más tiempo que otras personas. La razón de ello es que al escribir a mano obliga a hacerlo mucho más lento, permitiendo a la memoria guardar mejor la información.
Además, dijo que al tomar notas durante la lectura aumenta las probabilidades de que el texto se entienda mucho mejor y por ende que el lector se vuelva mucho más inteligente.
Business Insider recuerda que en 2017 ya había hablado de este tema y la importancia de hacer apuntes en los márgenes de libro.
Los otros consejos que dio el fundador de Microsoft en aquel momento fueron “no empezar lo que no se puede terminar” y que por ahora a él sigue funcionando leer más en papel que en digital.
“Si lees mucho, descubrirás que cada vez te es más fácil encontrar relaciones entre las cosas, porque aquello que lees se parece a esa otra cosa que leíste. Y si tienes una imagen cada vez más grande de la realidad, tendrás más y más huecos para añadir nuevos datos”, expresó en otra entrevista.
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Tembló en Colombia este primero de mayo y les pegó susto a muchos en varias zonas
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Sigue leyendo