Entretenimiento
"Déjala descansar": familiar de Alejandra Villafane le hizo duro llamado a Raúl Ocampo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Este es uno de los artículos claves para, literalmente, dar pasos firmes en la vida, por lo que las mejores decisiones sobre el tema ayudan.
Hay expertos en calzado que tienen fijada su atención en la comercialización de sus productos, pero antes de pensar en apenas un par de zapatos favoritos o una cantidad excesiva, es útil tener en cuenta algunos detalles.
No existe un número exacto y universalmente acordado de pares de zapatos que una persona deba tener por salud, ya que la cifra ideal varía en función de su estilo de vida, actividades y la diversidad de su guardarropa.
Sin embargo, los podólogos y expertos en salud del pie coinciden en que es crucial tener al menos tres o cuatro pares de zapatos diferentes para mantener una buena higiene y salud podal.
La recomendación principal de tener al menos tres o cuatro pares de zapatos se basa en la necesidad de rotar el calzado. Usar el mismo todos los días es perjudicial por varias razones:
Los pares esenciales recomendados para la salud son:
Así, la recomendación no se centra en la cantidad, sino en la rotación y la variedad para mantener la salud y la higiene de los pies.
Tener una cantidad excesiva de zapatos, aunque pueda parecer un lujo o un hobby, puede tener consecuencias perjudiciales para la salud, la economía y el bienestar psicológico, especialmente si la colección es tan grande que impide la rotación adecuada o el uso regular del calzado.
Aunque la rotación de zapatos es beneficiosa para la salud podal, una colección desmedida puede tener el efecto contrario. Si un par de zapatos se usa con muy poca frecuencia y se almacena durante mucho tiempo, los materiales, especialmente la amortiguación y el soporte, pueden degradarse con el tiempo, incluso sin uso.
Cuando finalmente se usa, un zapato viejo o con una estructura comprometida puede no ofrecer el soporte necesario, lo que aumenta el riesgo de lesiones en el pie, como fascitis plantar, dolor de talón y dolor en el arco del pie. Además, un calzado que ya no está en óptimas condiciones puede alterar la forma de caminar y causar molestias.
El coleccionismo excesivo de calzado a menudo se relaciona con patrones de consumo compulsivo. Para algunas personas, la compra de nuevos pares puede convertirse en una adicción que afecta negativamente sus finanzas.
Este comportamiento puede ser un síntoma de un problema psicológico más profundo, y puede generar estrés, ansiedad o sentimientos de culpa. Mantener un equilibrio entre la necesidad, la salud y el bienestar económico es fundamental para evitar caer en este tipo de conductas.
"Déjala descansar": familiar de Alejandra Villafane le hizo duro llamado a Raúl Ocampo
Repudio por hombre que asesinó a perro que estaba buscando comida: está prófugo
Andrea Serna expuso grave lío de participante expulsada del 'Desafío': "Divulgaron información"
Joven despertó de coma tras accidente y delató a su novia antes de morir: "Lo hizo a propósito”
Sigue leyendo