Bogotá
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Directorio médico de la entidad prestadora de salud en los múltiples servicios que tiene asignados para sus afiliados en la capital colombiana.
A propósito del linfoma diagnosticado a Daniela Álvarez y otro tipo de padecimientos en Colombia, parece oportuno para los pacientes de la Nueva EPS conocer los espacios en los que los atienden en Bogotá.
La sede administrativa de la Nueva EPS queda en la Carrera 85 K No. 46 A-66 (ver mapa) San Cayetano, local 28, pero cabe aclarar que esta es una referencia ya que los puntos de atención son otros en Bogotá.
La Nueva EPS atiende a sus usuarios con necesidades médicas en los siguientes centros, dependiendo la situación correspondiente, especialidad y asignación al momento de la afiliación:
La empresa puso estos puntos sobre la mesa “con el fin de cumplir con calidad nuestros servicios y llegar en los tiempos de espera” de los pacientes que buscan los servicios de salud correspondientes.
Las sedes de atención de la Nueva EPS mencionadas antes están distribuidas como instituciones hospitalarias, ambulatorias, apoyo terapéutico, otros accesos directos y por profesionales de la salud.
Precisamente, la Nueva EPS tiene un directorio médico en el que atienden de acuerdo con la necesidad asignada para cada usuario, por lo que es importante comunicarse con las líneas correspondientes.
Dentro del documento en cuestión, se encuentra la IPS asignada en el momento de la afiliación y la especialidad que requiere, por lo que la ubicación es útil para llegar a tiempo a la atención requerida.
Para hacer uso del servicio de urgencias en la Nueva EPS se debe ubicar una IPS que haga parte de la red prestadora, que en el caso de Bogotá son las de Bienestar y Viva 1A en los siguientes puntos de la capital colombiana.
La IPS brinda atención según el triage asignado por el cuerpo médico, y tramitará la autorización directamente para la prestación del servicio. La recepción de una urgencia es obligatoria, aunque no exista contrato o convenio con la IPS.
Es importante contar con el documento de identidad para recibir cuidado mientras se ejecutan los procedimientos administrativos o eventualmente de hospitalización. Algunos pueden requerir copago por parte del paciente.
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
Cerró querido local colombiano que llevaba más de 34 años en el mismo lugar: hay nostálgico video
Cine Colombia dio paso afuera de centros comerciales con nueva apuesta: tiene plan de expansión
Sigue leyendo